Campaña PGA BO 27.03 al 02.04 - Banner Mobile
Andina

Destacan aporte de consulta previa en creación de Área Maijuna Kichwa

Foto: ANDINA/Juan Carlos Guzmán.

Foto: ANDINA/Juan Carlos Guzmán.

17:47 | Lima, jun. 17.

La aprobación del decreto supremo que crea el Área de Conservación Regional (ACR) Maijuna Kichwa, en la región Loreto, expresa la realización de la primera consulta previa en el Perú, con todos sus pasos, metodologías y protocolos que se aplica en el Perú, se destacó hoy.

El titular del Ministerio del Ambiente (Minam), Manuel Pulgar-Vidal añadió que esta norma pone en evidencia la voluntad del Gobierno de fortalecer este mecanismo para la conservación y el manejo de los recursos naturales de estas áreas naturales.

El ACR Maijuna Kichwa tiene una superficie de 391,039 hectáreas con 8,200 metros cuadrados, ubicada en los distritos de Putumayo, Napo, Mazán, y Las Amazonas (provincia de Maynas) y Pevas (provincia Mariscal Ramón Castilla) del departamento de Loreto.

Añadió que esta disposición ha evidenciado también el trabajo coordinado que realizan las distintas entidades del Estado, como es el Minam, el Ministerio de Cultura, el Servicio Nacional de Áreas Protegidas por el Estado (Sernanp) y el Gobierno Regional de Loreto (GRL).

La creación de esta Área de Conservación Regional ha creado muchas expectativas como el hecho que el Sernanp será el ente encargado de aprobar el expediente correspondiente para enviársela al Poder Ejecutivo para su trámite a nivel de aprobación de un Decreto Supremo.

Pulgar-Vidal reveló que el ACR Maijuna Kichwa representa el 17,25 por ciento que el Perú tiene de áreas naturales protegidas.

El Decreto Supremo Nº 008-2015-Minam, publicado hoy en la separata de normas legales del diario oficial El Peruano, señala que esta disposición tiene como objetivo conservar los ecosistemas existentes, especialmente las terrazas altas y cabeceras de cuerpos de agua, garantizando la provisión de recursos naturales, agua y otros servicios ecosistémicos a la población local.

Asimismo, el establecimiento del Área de Conservación Regional Maijuna Kichwa, tiene como objetivos específicos conservar bosques de terrazas altas que se encuentren al interior de su área y conservar las cabeceras de los cuerpos de agua para garantizar la calidad y aprovisionamiento de agua y otros servicios ecosistémicos.

También conservar, a partir del manejo sostenible, poblaciones “saludables” de especies forestales, de fauna silvestre y poblaciones de peces de importancia social y comercial para la población local y contribuir a la conservación de la cultura e identidad del grupo étnico Maijuna y Kichwa.

(FIN) LIT/MAO
JRA

Publicado: 17/6/2015