Andina

En Cusco habrá simulacro por huaico, incendios forestales e inundaciones

Adicional al ensayo nacional por sismo de este viernes

ANDINA

ANDINA

16:15 | Cusco, may. 26.

La Dirección Desconcentrada del Indeci en Cusco, organizará para el viernes 29 otros simulacros, además del ensayo por sismo, de eventos naturales más recurrentes en esa región como: huaicos, incendios forestales e inundaciones, informó el responsable de esa institución, Hernán Infantas.

Sostuvo que, por ejemplo, en el distrito de Lares, provincia de Calca, que es ceja de selva, y en la provincia de La Convención se llevará a cabo el ensayo de sismo e incendio forestal.

"Para ello nos hemos reunido con más de siete alcaldes, porque como en estos lugares hay mucha vegetación, después de un terremoto puede originarse un incendio forestal", puntualizó a la Agencia Andina.

También mencionó que recomendaron que en el distrito de Urcos, provincia de Quispicanchi, se desarrolle el simulacro de sismo, inundaciones y huaicos, al igual que en el valle sagrado de los Incas, por la catastrófica inundación que ocurrió en el 2010.

"Hubo consenso entre las autoridades para ejecutar estos ejercicios diferenciados", anotó Infantas.

Asimismo, comentó que para ultimar los detalles del simulacro nacional, a ejecutarse a las 15:00 horas, han sostenido reuniones con el Gobierno Regional de Cusco y con las distintas municipalidades provinciales. "Ayer nos reunimos con el grupo de trabajo y  la plataforma de defensa civil de la Municipalidad Provincial del Cusco", indicó.

Agregó que están viendo el tema del asesoramiento, la conformación de brigadas y dando a conocer los lineamientos del ensayo.

El titular del Indeci Desconcentrado, destacó que se nota un mayor compromiso de las autoridades, puesto que han conversado con el fiscal decano del Cusco y está apoyando con su presencia en cada cita con las autoridades, cuya responsabilidad es encargar, pero muchas veces envían a funcionarios de cuarta o quinta categoría que no tiene poder de decisión. "Tenemos más  cuidado para que en cada  reunión asistan los titulares", refirió.

A la población, remarcó, la están sensibilizando a través de charlas y con capacitaciones a las autoridades. Igualmente, mediante los medios de comunicación radiales y televisivos, que difunden los spots elaborados por el Indeci.

En los centros educativos estamos pidiendo el apoyo de los profesores, vía la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL), para motivar la participación estudiantil.

"Esperamos que la respuesta del simulacro nacional por sismo sea positiva, más que en otras oportunidades, porque en los centros educativos cuando hay un ejercicio de este tipo participa el 99 por ciento de los alumnos y profesores, pero cuando hay uno general donde se convoca a la sociedad civil, empresas e instituciones solo lo hace un 25 por ciento en promedio", concluyó.

(FIN) TMC/MAO

Publicado: 26/5/2015