Andina

Fiscalía pide a notarías y bancos más rigor en reporte de operaciones sospechosas

Coordinador de las fiscalías especializadas contra crimen organizado, Jorge Chávez

ANDINA/Oscar Farje

ANDINA/Oscar Farje

11:42 | Lima, may. 01.

El Ministerio Público hizo una invocación a las entidades bancarias y notarías a reportar con rigor y oportunidad los movimientos financieros y las adquisiciones sospechosas de lavado de activos, tal como lo ordena la ley.

El coordinador de las fiscalías especializadas contra el crimen organizado, Jorge Chávez, dijo que en el caso de Gerald Oropeza, es cuestionable que, pese al inusual movimiento de fuertes cantidades de dinero, ningún banco lo haya reportado como sospechoso, o a sus empresas.

Igualmente, indicó que llama la atención que Oropeza haya adquirido lujosos autos de US$ 200 000 US$ 250 000, viviendas, pero los notarios involucrados no hayan advertido de esta situación.

“En el caso de Oropeza, definitivamente faltó inteligencia de parte de estas instituciones, los bancos y las notarías están obligadas por ley a reportar estos movimientos”, afirmó en declaraciones a la Agencia Andina.

Dijo que Oropeza ni siquiera tenía antecedentes por narcotráfico y estimó que si no hubiera sido por el atentado sufrido en su lujoso auto, no se hubiera descubierto toda su red. 

Chávez Cotrina desestimó los argumentos de la defensa de Oropeza, según los cuales solo se le puede investigar por lavado de activos, pero no por narcotráfico, pues no se le ha encontrado ningún vínculo con ese delito.

El magistrado señaló que desde hace algunos años ya existe en la legislación peruana la figura de la conspiración para el tráfico ilícito de drogas y, en el presente caso, hay indicios de acopiamiento y contactos en el puerto del Callao para sacar cargamentos de droga.

(FIN) EGZ/CCR


Publicado: 1/5/2015