Más de 300 familias del distrito La Capilla, ubicado en la provincia General Sánchez Cerro (Moquegua) fueron afectadas tras la caída de un huaico que arrasó varias viviendas de los diversos anexos de la zona, informó Luisa Tejada, alcaldesa del lugar.
La autoridad edil indicó a la Agencia Andina que recién ayer, en horas de la tarde, pudo llegar la ayuda debido a que la vía que comunica a la zona fue afectada por el huaico, habilitándose en gran parte la carretera que lleva al lugar.
“La vía de unos 15 kilómetros que comunica La Capilla con Coalaque estaba bloqueada con lodo y piedras. Fue necesario solicitar el apoyo del
Gobierno Regional de Moquegua y municipios aledaños para limpiar la carretera con maquinaria pesada”, manifestó Tejada.
Señaló que muchas familias lo han perdido todo por lo que urge el apoyo, el cual se retrasa por el mal estado de la carretera que comunica al lugar.
La alcaldesa refirió que la capital del distrito La Capilla fue la zona más afectada tras la caída del huaico (miércoles en horas de la tarde) hecho que dejó varias viviendas sepultadas con lodo y piedras.
"Mientras que en la plaza principal, donde se ubica el local municipal, el lodo llega a más de un metro de altura, situación que se espera superar con apoyo de las autoridades del lugar", acotó.
Precisó que los anexos de La Capilla afectados son Challaguayo, Torca Tallaguayo, Sojamute, Aiman, entre otros cuya población está a la espera de la ayuda de las autoridades.
Tejada señaló que, como medida de seguridad gran parte de la población se trasladó al anexo de Sojamute para pernoctar por temor a que se presente otro huaico dado que las lluvias continúan en la zona.
En tanto, el Ministerio de Salud declaró en la víspera en alerta roja el puesto de salud de La Capilla porque rebasó su capacidad de atención. La medida se prolongará hasta el 30 de abril.
Para apoyar a la población de La Capilla brigadas de emergencia de Arequipa llegaron hasta la zona, debido a su cercanía geográfica, así como grupos de defensa civil y defensa nacional de la región Moquegua que se han traslado al lugar llevando carpas, frazadas y plásticos.
(FIN) RMC/LIT