Las playas Carpayo y Márquez, ambas ubicadas en la región Callao, son las más contaminadas del 2014, según el resultado de la Campaña de Limpieza de Playas y Riberas organizado por la ONG Vida en más de 100 localidades del Perú.
La playa Carpayo se ubicó nuevamente en el primer lugar del ranking con 40,000 kilos de basura marina recogida en sus 500 metros de playa, con una contaminación de dos kilos de basura por metro cuadrado de playa.
"Este resultado muestra la gran contaminación del mar de Lima y Callao, ya que esta basura es la que devuelve el mar producto del arrojo de residuos de la construcción en las playas y acantilados de Magdalena, San Miguel y algunas zonas del Callao”, explicó el presidente de la ONG Vida, Arturo Alfaro Medina.
En segundo lugar se ubica la playa Márquez, también en el Callao, en la cual se recogieron 21,000 kilos de basura marina en 500 metros de playa con una densidad de basura de 1, 4 kilos por metro cuadrado.
Esta playa sufre el impacto de los residuos que llegan al mar a través del río Rímac y del río Chillón, además de la basura marina y la contaminación de sus aguas por coliformes fecales.
“Los resultados muestran el impacto que están sufriendo algunos distritos costeros que observan todos los días grandes cantidades de basura que no se ha generado en su distrito y que la tienen que limpiar perjudicando el presupuesto de limpieza pública de su comuna”, manifestó Alfaro Medina.
La lista continúa con información de 60 playas contaminadas, desde Tumbes hasta Ilo, en las cuales la ONG Vida realizó la limpieza con apoyo de las organizaciones locales, tomando nota de la cantidad y tipos de residuos recogidos. Con esta información promueven la prevención de la contaminación y una mejor gestión de la basura en las ciudades para evitar que lleguen al mar.
(FIN) LFP/ART
Publicado: 23/1/2015