Los delegados que profesan la religión musulmana y que participan en Lima la Vigésima Conferencia de las Partes sobre cambio climático COP20, cuentan con salas de meditación y oranción, las cuales fueron especiales acondicionadas en la sede donde se realiza la cumbre climática, en el Cuartel General del Ejército, en San Borja.
Estos espacios, habilitados en el segundo piso de uno de los ambientes de la COP, reciben a delegados, periodistas y representantes de aquellos países donde el rezo ritual es diario y obligatorio, de modo tal que durante su estancia en Lima no tengan inconveniente alguno en cumplir con su fe.
Incluso las dos mencionadas salas, cuentan con señalizaciones que indican hacia qué dirección se ubica La Meca, centro espiritual sagrado del Islam.
Según esta religión, todo musulmán debe rezar cinco veces diarias en dirección a La Meca, así como realizar una peregrinación a esta ciudad al menos una vez en la vida.
Para cumplir con este mandato, los participantes musulmanes también tienen a su disposición alfombrillas con diseños orientales, donde apoyan las rodillas en el marco de su ritual de oración, así como iluminación, bidón de agua y hasta canastillas para dejar su calzado mientras rezan.
Las dos salas de meditación y rezo están abiertas las 24 horas para su uso, y también permiten orara puertas cerradas.
(FIN) MVF/CCR
Publicado: 2/12/2014