El Perú espera que el Fondo Verde para el Clima, que hasta la fecha reúne compromisos de aportaciones por 9,300 millones de dólares, aumente durante la Vigésima Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP20), señaló el ministro del Ambiente, Manuel Pulgar-Vidal.
Destacó que el compromiso de recursos financieros anunciado en la primera conferencia de donantes, celebrada el 20 de noviembre en Berlín, representa una atmósfera positiva que servirá como antesala a la realización de COP20, pues más países se animarán a aportar a ese fondo.
“En la COP 20 se puede dar el escenario para que más países sigan aportando al Fondo Verde para el Clima. Siempre puede haber un país con un ofrecimiento adicional a los 9,300 millones de dólares, eso siempre será bienvenido”, declaró a la Agencia Andina.
El Fondo Verde para el Clima de las Naciones Unidas recaudó compromisos de inversión de 9,300 millones de dólares en Berlín, teniendo en cuenta la reciente contribución de 1,100 millones del Reino Unido y sumas no reveladas de Italia, Finlandia, Nueva Zelanda, Mongolia y Panamá, entre otros país.
Según dijo, el crecimiento de ese fondo es clave para cumplir los objetivos trazados, permitir a los países adaptarse a los cambios en el clima y reducir sus propias emisiones de gases.
“La meta es que al 2020 se movilicen 100 mil millones de dólares anuales y se están cumpliendo las tareas encaminadas a eso (…)”, aseveró.
Más de 12,000 personas de 195 países asistirán a la cumbre sobre el cambio climático (COP20), del 1 al 12 de diciembre del 2014, entre ellas el secretario general de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon.
En dicha convención, los países participantes buscarán llegar a consensos sobre medidas para combatir el cambio climático y el calentamiento global, con la finalidad de elaborar un documento inicial con acuerdos que serán ratificados en la próxima COP21 de París (Francia) el 2015.
(FIN) SMA/CCR
Publicado: 30/11/2014