Lima se convertirá desde mañana en la capital mundial de la educación, al convertirse en sede del Encuentro Internacional Virtual Educa 2014, que congregará a los más destacados expertos en innovación y tecnología para la educación, así como la participación de más de 5,000 docentes del Perú y otros países.
Este cónclave, que se desarrollará hasta el viernes 13 de junio, es organizado por el Ministerio de Educación (Minedu) y la Organización de Estados Americanos (OEA), con el objetivo de revalorizar la carrera docente a través de la capacitación en las últimas tendencias de enseñanza y con ello mejorar la calidad educativa en el Perú.
Para desarrollar este encuentro se ha invertido 4 millones de nuevos soles, de los cuales medio millón se han destinado a financiar directamente a 400 docentes de apoyo tecnológico de las diversas regiones del país, quienes asistirán con todos los gastos pagados (pasajes, hospedajes y viáticos).
Durante los cinco días de la reunión –en las instalaciones del Museo de la Nación y del Gran Teatro Nacional, en San Borja, desde las 09:00 hasta las 18:00 horas— se promoverá la cooperación técnica, así como el intercambio de experiencias y buenas prácticas vinculadas a la Sociedad del Conocimiento.
Conferencias magistrales
El nutrido programa del encuentro ofrece más de 70 conferencias magistrales a cargo de expertos nacionales e internacionales que expondrán casos de éxito en materia de innovación y uso de las TIC para mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje.
Entre ellos, participan ponentes de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Costa Rica, Colombia, Cuba, Ecuador, España,México, Panamá, Uruguay,Venezuela, Estados Unidos, Alemania, entre otros países.
Durante el cónclave se desarrollan siete áreas temáticas: La escuela de la era digital; La universidad en la sociedad del conocimiento; La formación a lo largo de la vida; Modelos, recursos tecnológicos y mecanismos de gestión del conocimiento; Inclusión digital educativa para la cohesión social y el desarrollo sustentable; Iniciativas multilaterales y gubernamentales para la innov@ción en educación y Proyectos exitosos de educ@ción internacional: claves adaptables a otros contextos.
Feria Tecnológica
Otro de los atractivos del encuentro es la Feria Tecnológica, que reúne a 60 expositores, entre empresas e instituciones sin fines de lucro. La feria está instalada en el Museo de la Nación con el objetivo de acercar a los docentes las últimas tecnologías en materia educativa desarrolladas por marcas mundialmente reconocidas tales como Google Education, Intel, Microsoft,Oracle, entre otras.
Los visitantes podrán participar en talleres demostrativos y poner a prueba los materiales y equipos tecnológicos diseñados para ayudar a estimular el aprendizaje y mejorar la enseñanza. Con ello se busca contribuir a reducir los tiempos de búsqueda de potenciales proveedores para las instituciones privadas y públicas.
Enseñanza del futuro
En el frontis del Museo de la Nación se ha instalado la "Escuela PopUp", donada por la empresa JP-IK Inspiring Knowledge al Ministerio de Educación. En este espacio se exhibe infraestructura ecoeficiente que abarca equipos tecnológicos, materiales pedagógicos, mobiliario, sistema eléctrico, especialmente diseñados para garantizar eficiencia energética, fácil mantenimiento, durabilidad y resistencia, así como la reducción de los impactos ambientales.
También destaca el Aul@ Virtual Educa, donde los visitantes podrán presenciar innovadoras actividades pedagógicas para estimular el aprendizaje a través de un eficiente uso de los materiales, del espacio y de los recursos tecnológicos.
El aula rompe con el esquema del salón de clases tradicional, presentando un espacio donde las tecnologías de la información y de la comunicación generan un punto de encuentro entre alumno, docente y aprendizaje mediante un trabajo colaborativo denominado “Se aprende haciendo”.
Las diversas conferencias del Virtual Educa serán difundidas en tiempo real vía Internet. De este modo se podrá ver y escuchar las exposiciones más destacadas, a través del canal virtual Perú Educa. Solo tendrán que digitar envivo.perueduca.pe. También será transmitido por la página web de la OEA y TV Perú.
(FIN) NDP/LZD
Publicado: 8/6/2014