Proyecto de presupuesto cubre necesidades del país desde posición fiscal sostenible

Johnny Cárdenas Cerrón, presidente de la Comisión de Presupuesto del Parlamento Nacional.

Johnny Cárdenas Cerrón, presidente de la Comisión de Presupuesto del Parlamento Nacional.

12:35 | Lima, set. 05 (ANDINA).

El proyecto de Presupuesto General de la República 2014 "no es centralista" y se basa en las necesidades de la población, aseguró hoy el presidente de la Comisión de Presupuesto del Congreso, Johnny Cárdenas.

"Todo el esquema presentado está dentro de un enfoque en el que priman las necesidades existentes, a fin de poder enfrentarlas", declaró a la Agencia Andina.

Resaltó que la propuesta del Ministerio de Economía y Finanzas da muestra de la intención de mantener "una posición fiscal sostenible".

Ello se ha dado en los pliegos presupuestarios planteados en los últimos años, los cuales han ido incrementándose, indicó.

"Hay una tendencia al crecimiento y, poco a poco, el Gobierno irá implementando y fortaleciendo la atención a las necesidades de todos los sectores, de acuerdo con la recaudación fiscal que se tenga", dijo Cárdenas.

El legislador destacó que el proyecto de Presupuesto General 2013 incluye incrementos en las partidas destinadas a sectores claves como seguridad ciudadana, transporte, educación y salud.

La Comisión de Presupuesto del Congreso inició hoy su ronda de sesiones para el debate de la referida iniciativa propuesta por el Poder Ejecutivo.

En la sesión de hoy se presentan el ministro de Economía y Finanzas, Luis Miguel Castilla; los viceministros de su sector Carlos Oliva y Laura Calderón; y la titular de la Superintendencia Nacional de Aduanas y Administración Tributaria, Tania Quispe.

En las siguientes reuniones acudirán ante dicha instancia parlamentaria todos los miembros del Gabinete Ministerial, para exponer en detalle lo que se plantea asignar a sus respectivos pliegos.

(FIN) FGM/CCR

GRM


Publicado: 5/9/2013