Andina

La reforma es la única manera de enfrentar problemática del transporte público

Foto: ANDINA/Oscar Farje.

Foto: ANDINA/Oscar Farje.

13:37 | Lima, abr. 23 (ANDINA).

La reforma es la única manera de enfrentar la problemática del transporte público de pasajeros que agobia a la ciudad capital, afirmó hoy el ministro de Transportes, Carlos Paredes, quien saludó los esfuerzos de la Municipalidad de Lima por generar el marco legal necesario para este cambio.

En declaraciones a la Agencia Andina, Paredes apoyó el trabajo que realiza la comuna capitalina, a través de su Gerencia de Transporte Urbano (GTU), a fin de generar la normativa necesaria para poner orden en la ciudad de Lima.

“Estamos totalmente de acuerdo con que se lleve a cabo una reforma, porque es la única manera de enfrentar la problemática del transporte urbano”, expresó.

En las últimas semanas, el municipio limeño emitió una resolución de alcaldía en la que se prohíbe a los conductores de los vehículos que circulan por la avenida Javier Prado girar a la izquierda entre las avenidas Arenales y Rivera Navarrete.

De igual forma, se ha realizado el reordenamiento del transporte público en distintos puntos de la ciudad, como las avenidas Túpac Amaru, Canadá, Abancay, Garcilaso de la Vega, Tacna, entre otras.

Tras inspeccionar el avance de las obras del segundo tramo de la Línea 1 del Metro de Lima, Paredes destacó la importancia que para la reforma del transporte tiene no sólo la inversión en megaestructuras, sino también la parte normativa que diseña el municipio capitalino.

Explicó que se efectúan las coordinaciones con la Municipalidad de Lima a fin de que el Metro y las unidades de El Metropolitano se manejen de manera integrada, no sólo a lo largo de la Línea 1, sino de las otras cuatro líneas que se construirán en los próximos años.

“Por ejemplo, así como hacemos estas rutas troncales para el Metro de Lima es importante definir las rutas alimentadoras, a fin de que funcione eficazmente un sistema integrado de transporte”, insistió.

Dijo que el objetivo es que los usuarios tengan un servicio de transporte masivo que funcione eficientemente, en el que paguen un solo ticket y se puedan transportar de este a oeste y de sur a norte, por la ciudad de Lima.

(FIN) LIT/RRC

GRM


Publicado: 23/4/2013