Andina

Realizan mapeo de áreas verdes en Lima para definir mejoras ambientales

Estudio municipal permitirá conocer realidad de áreas verdes en el Cercado de Lima. mANDINA/Difusión

Estudio municipal permitirá conocer realidad de áreas verdes en el Cercado de Lima. mANDINA/Difusión

11:41 | Lima, oct. 23 (ANDINA).

En un mes se conocerán los resultados del mapeo de áreas verdes existentes en el Cercado de la capital que realiza el Servicio de Parques de Lima (SERPAR) con la colaboración del Instituto Catastral de Lima, se informó hoy.

 
El gerente general de Serpar, Gonzalo Llosa, explicó a la agencia Andina que en un primer término se realizará el mapeo y luego se ejecutará una cartografía precisa, árbol por árbol.
 
Indicó que los resultados de ese estudio permitirán establecer programas y hacer gestión de manera más precisa sobre el verde urbano, en coordinación con las municipalidades distritales.
 
Llosa dijo que la información sobre arbolado con la que se cuenta actualmente es la que se ha recogido de las comunas distritales y que se está tratando de compatibilizar.
 
El funcionario informó que el mapeo de áreas verdes se está haciendo en primer lugar a nivel del Cercado y que luego se extenderá a toda la capital.
 
Remarcó que lo que se busca es tener información exacta de cuál es la proporción de áreas verdes por habitante en la capital y que se está trabajando para ello con fotografías aéreas.
 
“Queremos generar indicadores que nos permitan lograr progresos en temas ambientales”, enfatizó.
 
Según algunos estudios realizados por organizaciones privadas, en Lima habría un metro cuadrado y medio de área verde por habitante.
 
Llosa dijo también que se está ejecutando un estudio de la estructura ecológica de Lima Metropolitana, trabajo que registra un avance del 80 por ciento y debe ser concluido en un mes.
 
 “Se está identificando todo lo verde a nivel de ecosistemas que tenemos en el entorno metropolitano, como las lomas y los ecosistemas ribereños”, explicó.
 
Agregó finalmente que para la ejecución de este estudio se ha contratado a una consultoría que está recorriendo las lomas para tener un diagnóstico muy preciso de esos ecosistemas.
 
(FIN) JCJ/ART/RRC

 


Publicado: 23/10/2011