La exfiscal de la Nación Zoraida Ávalos sostuvo que la denuncia constitucional en su contra, por presunta infracción constitucional y la comisión del delito de omisión, rehusamiento o demora de actos funcionales, carece de fundamento constitucional y jurídico.
"La denuncia en mi contra no tiene ningún sustento ni fundamento constitucional jurídica, por el contrario se pretende cuestionar mis decisiones jurídicas y desempeño funcional en base a pareceres de índole político", dijo Ávalos Rivera al al ejercer su derecho a la defensa ante el pleno del Congreso de la República que hoy votará el informe final de la denuncia constitucional en su contra.
Afirmó que inició en forma diligente y oportuna la investigación contra Pedro Castillo Terrones, acorde a los parámetros constitucionales y legales "por ende no hubo ni retardo, ni omisión".
Señaló que todos quienes la antecedieron como fiscales de la Nación archivaron de plano las denuncias que involucraban a los presidentes de la República de turno. Indicó que el sustento legal para tal decisión fue el artículo 117 de la Constitución, que aún sigue vigente.
Sin embargo, Ávalos dijo el 2020 cambió un criterio jurídico de 39 años cuando abrió una investigación preliminar al expresidente Martín Vizcarra.
En ese sentido, dijo que en el caso de Pedro Castillo estaba obligada a seguir los mismos estándares del caso Vizcarra, es decir abrir la investigación preliminar y suspender lo actos de investigación al exmandatario.
Señaló que tal decisión se tomó en apego al artículo 117 de la Constitución que establece los casos en que el presidente de la República puede ser acusado durante su período.
"Esta denuncia constitucional fomenta el quebrantamiento constitucional. La decisión que ustedes adopten esta tarde tendrá un impacto directo en los destinos de nuestro régimen democrático. No he cometido delito alguno, mucho menos infracción constitucional por tanto, una una sanción como se propone contraviene la independencia y autonomía del Ministerio Público, componente esencial de la administración de justicia y todo un estado de derecho", concluyó.
(FIN) RMCH/JCR
jra
Más en Andina
Publicado: 21/6/2023