Juan Carlos Cruzado, enviado especialEl director de la Real Academia Española (RAE) y presidente de la Asociación de Academias de la Lengua Española (Asale), Santiago Muñoz, presentó en Arequipa, el avance del Diccionario histórico de la lengua española, en el marco del X Congreso Internacional de la Lengua Española (CILE).
En la conferencia de prensa, realizada en la Sala Mariano Melgar de la Universidad Nacional San Agustín de Arequipa (UNSA) estuvo acompañado por la miembro de la Academia Dominicana de la Lengua, María José Rincón.
Muñoz afirmó que esta edición cuenta con 10 volúmenes y más de 20,000 páginas, demostrando el trabajo de la RAE y de la Asale para desarrollar dicho documento, el mismo que está llamado a recuperar el patrimonio léxico de nuestro idioma.
La obra tiene dos partes, los tres primeros volúmenes son la reedición de los trabajos académicos sobre el diccionario, desarrollados en el periodo 1960-1996, y los restantes representan el trabajo emprendido desde 2005.

"La Academia debía rescatar lo editado en el período 1960-1996. Es una obra muy valiosa y los fascículos que integraron la publicación son hoy difíciles de encontrar. Era necesario reeditarlos para asegurar su conservación", afirmó.
Además, explicó que estas son las razones por las que se optó por una reedición de los artículos ya publicados en el indicado período, "sin ninguna adaptación ni enmienda".
En la conferencia, se precisó que la naturaleza digital del actual Diccionario histórico de la lengua española permitió dar aliento a uno de los principios fundacionales de este repertorio, "la atención a los vínculos etimológicos, morfológicos y semánticos que establecen unas palabras con otras en el decurso del tiempo".
De igual modo, con su publicación "ofrece un servicio a toda la comunidad hispanohablante", presentándose ahora también "en soporte impreso para responder a la demanda de aquellos usuarios que prefieren adentrarse en los senderos de la historia del léxico consultando entre las páginas de un libro".
(FIN) JCC/JCR
Más en Andina:
Publicado: 13/10/2025