Andina

Vuce generó ahorros por S/ 105 millones a operadores de comercio exterior

Entre enero y septiembre de este año

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

17:16 | Lima, oct. 20.

El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Juan Carlos Mathews señaló que, entre los meses de enero y setiembre del presente año, la Ventanilla Única de Comercio Exterior (Vuce) generó 105 millones de soles en ahorros para exportadores, importadores y operadores comerciales.

Según detalló, a través de esta plataforma, que permite a los operadores de comercio exterior evitar desplazamientos, tiempo de gestión y uso de recursos, se han generado 560,249 trámites en el periodo antes señalado, y un total de 129 millones de soles en recaudación por tributos. 

“La Vuce inició sus operaciones en julio del 2010. En estos poco más de trece años se ha convertido en una herramienta clave para el sector comercio exterior, por la capacidad de facilitar trámites y reducir recursos. Con ello, permitimos a nuestros operadores invertir en el desarrollo y la mejora de sus productos”, indicó el ministro. 

Como se sabe, la Vuce permite gestionar electrónicamente y de manera centralizada, la documentación relativa a los procedimientos de comercio exterior, y el intercambio de información requerida para las operaciones. En esa línea, cuenta con tres componentes: Mercancías Restringidas, Origen y Portuario. 


Tramites sectoriales

La primera facilita la realización de trámites sectoriales para autorizar ingreso y salida de mercancías al país, y validarlos en el sistema de Sunat al momento del despacho aduanero de importación o exportación. Durante los primeros nueve meses del año, a través de este componente se han realizado 344,342 Solicitudes Únicas de Comercio Exterior (Suce). 



Sector exportador es uno de los principales motores de la economía y empleo del Perú



El componente Origen permite la obtención del certificado de origen por medios electrónicos. A través suyo, se gestionan los certificados y/o declaraciones juradas de origen de 22 acuerdos comerciales, en 23 entidades certificadoras (gremios/cámaras) delegadas. En el periodo antes señalado, según destacó el ministro Mathews, se han registrado 185,015 de Suce. 


Componente portuario

Por último, a través del componente Portuario, la Vuce posibilita la gestión de trámites para el arribo y salida de naves marítimas, además de la autorización para la realización de operaciones. Este componente inició operaciones el año 2015. Entre y setiembre del 2023 se han realizado 30,892 Suce.

Más en Andina:

(FIN) NDP/RGP


Publicado: 20/10/2023