Andina

Vraem: Los Sinchis de Mazamari dibujaron sonrisas en rostros de niños indígenas

Por primera vez, más de 2,000 niños asháninkas y nomatsiguengas compartieron actividades con la PNP

Los niños indígenas de las zonas más recónditas del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem) vivieron momentos de alegría con los presentes y la chocolatada que compartieron Los Sinchis de Mazamari, división élite de la Policía Nacional del Perú en la lucha contra el narcotráfico, como parte de su labor de proyección social con motivo de las fiestas de fin de año.

Los niños indígenas de las zonas más recónditas del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem) vivieron momentos de alegría con los presentes y la chocolatada que compartieron Los Sinchis de Mazamari, división élite de la Policía Nacional del Perú en la lucha contra el narcotráfico, como parte de su labor de proyección social con motivo de las fiestas de fin de año.

13:36 | Junín, ene. 1.

Los niños indígenas de las zonas más recónditas del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem) vivieron momentos de alegría con los presentes y la chocolatada que compartieron Los Sinchis de Mazamari, división élite de la Policía Nacional del Perú en la lucha contra el narcotráfico, como parte de su labor de proyección social con motivo de las fiestas de fin de año.

Los menores beneficiados con esta iniciativa residen en los distritos de Pangoa, Río Tambo y Mazamari, en la provincia de Satipo, región Junín.


Las actividades de proyección social estuvieron dirigidas por el coronel PNP Manuel Vidarte Pérrigo, quien organizó grupos de trabajo que se dirigieron a las comunidades nativas, principalmente a Pangoa, Río Tambo y Mazamari. Las actividades se desarrollaron en coordinación con las autoridades y jefes indígenas de la Central Asháninka de Río Tambo, Pangoa y Mazamari.


Los niños beneficiarios pertenecen a las comunidades de San Antonio de Cheni, Otica, Camajeni en el distrito de Río Tambo; así como Boca Sonaro y Mazaronkiari del distrito de Pangoa. En tanto que en Mazamari participaron los niños de la comunidad nativa de Teoría. Ellos recibieron felices los presentes que les entregaron Los Sinchis de Mazamari, agentes policiales que pertenecen a la Dirección Antidrogas (Dirandro) de la PNP.


Esta es la primera vez que los niños de zonas muy alejadas reciben presentes de la Policía Nacional del Perú, gesto que fue agradecido por los dirigentes indígenas y los padres de familia que llevaron a sus niños a estas actividades.


(FIN) NDP/LZD
GRM

También en Andina:



Publicado: 1/1/2022