Andina

Virus sincicial: Chile habilita más camas UCI pediátricas para enfrentar brote

En regiones como Valparaíso o Santiago ya no hay camas disponibles, advierte representante del Ministerio de Salud

Ministra de Salud de Chile, Ximena Aguilera, en imagen de archivo (setiembre 2022). Foto: Twitter.

Ministra de Salud de Chile, Ximena Aguilera, en imagen de archivo (setiembre 2022). Foto: Twitter.

16:14 | Santiago de Chile, jun. 9 (Efe).

El Gobierno chileno informó este viernes que aumentó en un 47 % las camas pediátricas en unidades de cuidados intensivos (UCI) para enfrentar la saturación hospitalaria provocada por uno de los mayores brotes de virus sincicial de los últimos años.

La jefa la División de Gestión de la Red Asistencial del Ministerio de Salud, Fabiola Jaramillo, explicó en una rueda de prensa que en las últimas 24 horas se habilitaron 349 nuevas camas, hasta alcanzar las 1,087 en todo el país.

Jaramillo indicó también que la ocupación nacional de camas en unidades de cuidados intensivos llega al 94 %, pero alertó de que hay regiones como Valparaíso o Santiago donde ya no hay camas disponibles.

“La situación nacional varía dependiendo del sector”, apuntó la doctora.

¿Qué es el virus sincicial?


El virus respiratorio sincicial es una de las principales causas de infección aguda de las vías respiratorias inferiores en lactantes y niños de todo el mundo y cuenta con una carga importante de morbilidad y mortalidad.

Los síntomas, que se presentan dentro de los 4 a 6 días después de haberse infectado, generalmente incluyen moqueo, apetito reducido (en niños y bebes), tos, estornudos, fiebre y sibilancias.

En lo que va de año, en  Chile al menos cuatro niños han muerto por causa de este virus, para el que no existe vacuna.

No se suspenden las clases


En una rueda de prensa posterior, la ministra de Salud, Ximena Aguilera, descartó por el momento suspender las clases y pidió a la población extremar las medidas de precaución y vacunarse

"Esperamos también que exista en dos semanas un peal de virus influenza que, a diferencia del virus sincicial, sí cuenta con vacuna", subrayó Aguilera.

La titular de Salud también descartó destituciones en su equipo, luego de que la oposición pidiera la renuncia del subsecretario de Redes Asistenciales, Fernando Araos. 

“Mientras estamos en nuestros puestos contamos con la confianza del Gobierno”, añadió. 

Más en Andina:



(FIN) EFE/CCH

Publicado: 9/6/2023