Vigesimotercer friaje generará lluvias, ráfagas de viento y descenso de temperaturas

En la selva sur (Madre de Dios, Puno y Cusco), las temperaturas nocturnas podrían llegar hasta los 17 °C

Durante este nuevo friaje, se prevé un descenso significativo de la temperatura diurna y nocturna, lo que generará un ambiente más frío y húmedo en toda la selva. Foto: Senamhi

Durante este nuevo friaje, se prevé un descenso significativo de la temperatura diurna y nocturna, lo que generará un ambiente más frío y húmedo en toda la selva. Foto: Senamhi

18:04 | Lima, oct. 3.

El vigesimotercer friaje del 2025, que ingresará en la mañana del martes 7 de octubre y se prolongará hasta el jueves 9 del mismo mes, generará lluvias de moderada a fuerte intensidad, acompañadas de descargas eléctricas, ráfagas de viento cercanas a los 45 kilómetros por hota (km/h) y persistente cobertura nubosa, pronosticó hoy el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).

Según los especialistas del organismo adscrito al Ministerio del Ambiente (Minam), la masa de aire frío avanzará desde la selva sur hacia la selva central y norte.

Durante este evento, se prevé un descenso significativo de la temperatura diurna y nocturna, lo que generará un ambiente más frío y húmedo en toda la selva.

En la selva sur (Madre de Dios, Puno y Cusco), las temperaturas nocturnas podrían llegar hasta los 17 °C, mientras que en sectores de la selva central, como el sur de Ucayali, los valores bordearán los 19 °C; se intensificará la sensación de frío en la población.

Monitoreo permanente

El Senamhi mantiene un monitoreo permanente de las condiciones meteorológicas y climáticas a escala nacional, reafirmando su compromiso de emitir información oportuna y confiable para la prevención y gestión de riesgos.

Se recomienda a la ciudadanía, autoridades locales y sectores productivos mantenerse informados a través de los canales oficiales de la institución.


Más en Andina:

(FIN) NDP/JOT

Publicado: 3/10/2025