Andina

Ventanilla: confirman presencia de petróleo en playas Cavero y Delfines

Repsol niega que hidrocarburo provenga de refinería La Pampilla

ANDINA/Ricardo Cuba

ANDINA/Ricardo Cuba

15:33 | Lima, ago. 1.

La empresa Repsol confirmó la presencia de manchas de petróleo en las playas Cavero y Delfines, en Ventanilla, aunque negó que estas provengan del crudo derramado en enero del 2022 ni pertenezcan a ninguna otra operación vinculada a refinería La Pampilla.

Mediante un comunicado, Repsol señaló que estas manchas de petróleo parecen ser un hidrocarburo pesado, un combustible residual usado por embarcaciones e industrias, y que dichos hallazgos han sido comunicados al Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA).


Por su apariencia “fresca” (tiene iridiscencia, es decir, brillo de colores), su consistencia, olor y color, es técnicamente imposible que provenga del crudo derramado en enero de 2022, pasados 18 meses de oxidación y degradación, añade la empresa.

Indicó que se han tomado muestras del hidrocarburo que serán analizadas en un laboratorio acreditado de Houston (EE.UU.) para los exámenes forenses de Fingerprint, un análisis químico que determina el real origen y procedencia de cualquier hidrocarburo encontrado.


Repsol ha informado ante la OEFA, de manera detallada y con análisis de Fingerprint que, en los últimos meses, se han identificado diversos hallazgos de hidrocarburos que no pueden atribuirse a las operaciones de Repsol ni de Refinería La Pampilla.

Precisa que esos hallazgos son consecuencia de actividades económicas (aceites quemados, lubricantes usados, combustible de embarcaciones, residuos de desagües industriales, entre otras) y malas prácticas ambientales de zonas urbanas desde Ventanilla a Chancay.

Más en Andina:



(FIN) LIT


Publicado: 1/8/2023