Andina

V Feria de Turismo Apavit 2023 generó negocios por más de S/ 8 millones

Con la participación de asistentes nacionales y extranjeros

Feria Turismo Apavit 2023. Foto: Cortesía.

Feria Turismo Apavit 2023. Foto: Cortesía.

20:31 | Lima, oct. 2.

La reciente V Feria Nacional e Internacional de Turismo 2023 generó compromisos de negocios por 8.2 millones de soles, señaló hoy el presidente de la Asociación Peruana de Agencias de Viajes y Turismo (Apavit), Ricardo Acosta.
“Es un hecho que representa un gran síntoma de la recuperación del sector”, subrayó.

Durante los dos días de duración de la feria, acudieron más de 1,800 visitantes, entre empresarios del sector, potenciales inversionistas nacionales y extranjeros, así como público en general para conocer la variada oferta de servicios turísticos.

El titular de Apavit afirmó que el tener 160 expositores (80 % del total) provenientes del interior del país en la feria, es una gran señal de reactivación del turismo interno.
 
“Los visitantes han tenido contacto con las diferentes regiones y diversos expositores que por primera vez promocionaron exitosamente sus lugares de atracción turística”, afirmó Acosta.

Asimismo, sostuvo que el apoyo que da su gremio empresarial al turismo interno es total, debido al denodado esfuerzo de los empresarios del sector, en su gran mayoría proveniente de las diferentes regiones de nuestro país.

También, agregó que los asistentes disfrutaron de los diferentes acontecimientos culturales y de los temas que se trataron durante el seminario que se dio durante el desarrollo de la feria. 





VI y VII edición a la vista


De otra parte, anunció que la VI Feria Nacional e Internacional de Turismo (Apavit) 2024 se desarrollará el próximo 11 y 12 de abril del 2024 y la VII edición el 19 y 20 de septiembre del próximo año.

Al respecto, Acosta estimó la presencia de 180 expositores, entre locales y extranjeros, para la edición del próximo año.

“Doy por descontado que la sede de las siguientes ediciones sería en los jardines del Museo de Arte Contemporáneo (MAC). Los visitantes y expositores quedaron sumamente contentos con el local de Barranco. Faltaría la confirmación de la sede por parte de la alcaldesa, Jessica Vargas”, agregó.

Durante el segundo día de la feria, el ministro de Comercio Exterior y Turismo, Juan Carlos Mathews visitó los diferentes stands y comprobó “in situ”, la calidad de los productos de los expositores nacionales y extranjeros.

Durante el recorrido, el titular de Mincetur estuvo acompañado por el titular de Apavit, Ricardo Acosta.

Finalmente, el presidente de la Asociación Peruana de Agencias de Viajes de Turismo agradeció el apoyo de la alcaldesa de Barranco, Jessica Vargas, a los representantes de Mincetur y Promperú, así como al Museo de Arte Contemporáneo por las facilidades brindadas que conllevó al éxito de la V Feria Nacional e Internacional de Turismo – Apavit 2023.

Más en Andina:


(FIN) NDP / MDV 


Publicado: 2/10/2023