Faustina, Francisca, Emilia, Eulogia, Teodoro, Rufino, Benjamín y Félix, son los usuarios del programa Pensión 65 del Ministerio de Desarrollo e Inclusión (Midis), que cumplieron el sueño de aprender a escribir y leer cuando ya superan las 7 décadas de vida, graduándose del programa de alfabetización digital que se realizó con apoyo de la Fundación Dispurse, en el distrito de Chontabamba (Pasco).
Este curso se realizó como parte de la cobertura integral que brinda el Midis, por disposición de la ministra Lesly Shica. “Siento que es el mejor día, el más feliz. Nunca pensé llegar a graduarme, pero lo hice realidad gracias a Pensión 65 y la Municipalidad de Oxapampa”, explicó lleno de emoción don Teodoro Inocente Carhuaricra (75), en representación de sus compañeros de aula.
La estrategia de alfabetización digital se lleva a cabo mediante la articulación del Midis, a través de Pensión 65, los gobiernos locales y la Fundación Dispurse, que puso a disposición el aplicativo Focus, para que aprendan a leer, escribir y realizar operaciones matemáticas básicas, fortaleciendo su autonomía y autoestima.
Los graduados fueron Rufino Arrieta (71), Teodoro Inocente (75), Francisca Alania (70), Emilia Zúñiga (71), Eulogia Miguel (73), Félix Miche (79), Faustina Pozo (81) y Benjamín Arias (82).
En la ceremonia, las sonrisas de los adultos mayores demostraron la alegría de terminar el curso especializado que recibieron por seis meses, a cargo de la maestra Jazmina, quien se ganó el cariño de los participantes e hizo el conteo regresivo para que todos lancen sus birretes al aire, como señal de un nuevo capítulo en sus vidas.
Experiencias exitosasDespués de la graduación, se realizó el “I Encuentro de experiencias exitosas de alfabetización digital con adultos mayores 2025”, donde 11 distritos se comprometieron a continuar con el programa de alfabetización el próximo año y mejorar la calidad de vida de los usuarios.
Las delegaciones que participaron llegaron de Chaupimarca, Chontabamba, Huariaca, Huayllay, Oxapampa, Santa Ana de Tusi, Simón Bolívar, Ticlacayán, Yanacancha, Yanahuanca y Tápuc.
Más en Andina
(FIN) NDP/RES
Publicado: 21/11/2025