Andina

Universitarios de Piura apoyarán en empadronamiento de damnificados por lluvias

Ministerio de Vivienda capacitó a 250 estudiantes de universidades de Piura y Tecnológica del Perú

La capacitación de universitarios ayudará a registrar rápidamente a las familias y entregar el Bono de Arrendamiento de Vivienda para Emergencias.

La capacitación de universitarios ayudará a registrar rápidamente a las familias y entregar el Bono de Arrendamiento de Vivienda para Emergencias.

20:32 | Piura, abr. 11.

Más de 250 alumnos de las universidades de Piura fueron capacitados por el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) para apoyar a los gobiernos locales en el empadronamiento de las familias que perdieron sus casas a consecuencia de las fuertes lluvias en la región norteña.

Los voluntarios de la Universidad de Piura (Udep) y la Universidad Tecnológica del Perú (UTP) fueron capacitados en el llenado de las fichas de evaluación de daños y análisis de necesidades (EDAN) y, de esta manera, ayudar a las municipalidades a tener esta documentación actualizada para el ingreso al Sistema de Información Nacional para la Respuesta y Rehabilitación (Sinpad). 

El viceministro de Vivienda y Urbanismo, Hernán Navarro, refirió que esta preparación ayudará a registrar rápidamente a las familias y entregar el Bono de Arrendamiento de Vivienda para Emergencias (BAE), subsidio del Estado de 500 soles por un periodo de dos años para el alquiler de una vivienda en zona segura.

“Estamos capacitando a estudiantes universitarios en el llenado de estas fichas. Gracias a su apoyo vamos a llegar a más familias damnificadas que requieren los bonos debido a que han perdido su casa, la cual ha sido declarada inhabitable, colapsada o destruida”, comentó. 


Asimismo, formuló un llamado a la población a sumarse al voluntariado y para cualquier consulta el MVCS habilitó la línea gratuita (01) 211-7930, anexos 2708 y 2706; y el WhatsApp 914-570724 para tener información sobre el BAE.


Trabajo en la región


Como parte de su agenda de trabajo en la región, el viceministro de Vivienda verificó la situación de necesidad de las familias en el asentamiento humano Los Polvorines, del distrito de Veintiséis de Octubre, con el objetivo de fortalecer acciones conjuntas.

Además, sostuvo reuniones con las autoridades de Veintiséis de Octubre y Castilla, para trabajar en la identificación de las zonas de riesgo no mitigable, reubicar a las familias en suelo urbano y determinar lugares donde se puede ejecutar proyectos inmobiliarios.

Más en Andina:


(FIN) NDP/TMC/JOT

Publicado: 11/4/2023