Andina

Universitario o Alianza Lima: ¿Cuál tiene más chance de seguir en un torneo internacional?

Los 'cremas' visitan a al LDU en Quito y los 'íntimos' harán lo propio ante Fluminense en Río de Janeiro

07:55 | Lima, may. 27.

Acabada la lucha por el Torneo Apertura, Universitario y Alianza Lima ahora afrontarán una semana crucial en el ámbito internacional y es que ambos se juegan sus posibilidades en calidad de visita de llegar a la Copa Sudamericana y avanzar en la Copa Libertadores.

Tras saborear la obtención del Apertura, Universitario alista toda su maquinaria para intentar vencer el martes 28 de mayo (17:00 horas) a la Liga Deportiva Universitaria (LDU) en el Estadio Rodrigo Paz Delgado de Quito, que viene de cesar a su técnico Josep Alcácer.

Este partido válido por la sexta y última fecha del Grupo D de la Copa Libertadores asoma como trascendental para los 'cremas', ya que necesitan empatar o ganar para acceder al repechaje de la Copa Sudamericana y así  intentar meterse a los octavos de final de esa competición.

Hay que recodar que el conjunto 'crema' no tiene chances de avanzar a los octavos de final de la Copa Libertadores debido a que se ubica en la tercera casilla con 5 puntos y está por debajo de Junior de Barranquilla y Botafogo, que tienen 9 unidades.

La tarea para seguir compitiendo en un torneo continental es dura para Universitario si se tiene en cuenta que enfrentarán al vigente campeón de la Copa Sudamericana y en la altura de Quito. 

Los ecuatorianos buscarán tomarse la revancha por la derrota sufrida en la primera fecha de la fase de grupos de la Libertadores en el Monumental de Ate y así llegar también a la Sudamericana para defender su corona.






Cuestión de fe

Alianza Lima aferrado a su fe viaja este lunes a Brasil para enfrentar el miércoles 29 de mayo, a las 19:30 horas, al Fluminense en el Maracaná de Río de Janeiro en la última fecha del Grupo A de la Copa Libertadores.

Los 'íntimos' necesitan ganar al actual campeón de la Copa para mantener sus opciones de clasificar a los octavos de final de la Libertadores -claro ello también dependerá del resultado del cotejo entre Colo-Colo y Cerro Porteño- o en todo caso meterse al 'repechaje' de la Copa Sudamericana.

De empatar, los 'blanquiazules' tendrán  que esperar que haya un ganador entre Cerro Porteño y Colo Colo, mientras que si Alianza pierde en suelo brasileño, quedará eliminado y en el cuarto lugar del Grupo A.

Se debe destacar que Alianza Lima viene de ser goleado 3-0 por el Cusco FC y que para enfrentar a Fluminense no podrá contar con el suspendido Sebastián Rodríguez, tampoco con los lesionados  Jiovany Ramos y Ángelo Campos. 

Los que sí regresarán al equipo  son: Cecilio Waterman y Franco Zanelatto, mientras el arco será custodiado por Franco Saravia, quien es uno de los puntos más bajos.

Si Alianza Lima logra avanzar a los octavos de final de la Libertadores se asegurará 1 millón 250 mil de dólares para sus arcas; ahora, si junto a Universitario acceden al repechaje de la Copa Sudamericana ganarán 500 mil dólares cada uno.

A eso se suma que si ambos equipos peruanos ganan sus últimos partidos por Copa Libertadores se llevarán un extra de 330 mil dólares cada uno.






(FIN) JSO



Publicado: 27/5/2024