Andina

Un día como hoy nació Richard Jordan Gatling, el inventor de la pistola

Richard Jordan Gatling.

Richard Jordan Gatling.

00:30 | Lima, set. 12 (ANDINA).

Un 12 de septiembre nacieron figuras de la cultura como la química Irene Joliot-Curie, el científico estadounidense Richard Jordan Gatling, inventor de la pistola, y murió el escritor estadounidense David Foster Wallace.
1764.- Muere el compositor francés Jean-Philippe Rameau, "El Descartes de la música", uno de los más destacados del siglo XVIII. Es autor de más de 30 óperas, entre ellas obras maestras del teatro lírico. Nace el 25 de septiembre de 1683.

1818.- Nace el científico estadounidense Richard Jordan Gatling, inventor de la pistola y primer presidente de la Asociación Americana de Inventores y Fabricantes. Muere el 26 de febrero de 1903.

1897.- Nace la química francesa Irene Joliot-Curie, quien junto con su esposo Frederic Joliot descubre que los elementos radiactivos pueden prepararse en forma artificial a partir de elementos estables. Reciben el Premio Nobel de Química en 1935. Muere el 17 de marzo de 1956.

1898.- Viene al mundo el músico y compositor español Salvador Bacarisse, miembro del "Grupo de los Ocho" (combatientes del conservadurismo musical). Participa en la "Alianza de intelectuales antifascistas" de España, con manifiestos y revistas. Muere el 5 de agosto de 1963.

1901.- Nace la escritora argentina Herminia Brumana, quien emprende una importante labor cultural y política en su país. Es autora de libros como "Nuestro hombre", que aborda la vida del gaucho Martín Fierro. Muere el 9 de enero de 1954, enferma de cáncer.

1921.- Nace el escritor polaco Stanislaw Lem, uno de los mayores exponentes del género de ciencia ficción, cuyos libros han sido traducidos a 40 lenguas. Entre sus obras, se encuentra "Solaris" (1961), "El Invencible" (1964) y "Ciberíada" (1967). Muere el 27 de marzo de 2006.

1926.- Viene al mundo el dramaturgo español Alfonso Paso Gil, descendiente de una familia de escritores y uno de los más populares autores del llamado teatro de evasión. Entre sus obras destacan: "Cena de matrimonios" y "Aurelia y sus hombres". Muere el 10 de julio de 1978.

1937.- Nace la escritora y poeta guatemalteca Ana María Rodas, una de las más destacadas de su país pese a ser censurada en varias ocasiones por abordar el tema de la sexualidad, como en "Poemas de la izquierda erótica". Recibe el Premio Nacional de Literatura "Miguel Ángel Asturias" en el 2000.

1943.- Nace el escritor cingalés Michael Ondaatje, autor del insólito y singular libro "El paciente Inglés", que logró el Premio Booker en 1992, uno de los más importantes en lengua inglesa. Lo exótico, lo erótico, lo romántico y los viajes abundan en sus narraciones.

1981.- Muere el escritor, poeta y crítico literario italiano Eugenio Montale, Premio Nobel de Literatura 1975. Entre sus obras destacan "Las ocasiones" y "El vendaval y otras cosas". Nace el 12 de octubre de 1896.

2000.- Muere el músico de jazz estadounidense Stanley Turrentine, figura legendaria del saxofón tenor, cuyo estilo, que abarca el hard bop y la fusión, se caracteriza por un sonido barroco, denso, enraizado en el blues y una constante imaginación y sensibilidad en la improvisación. Nace el 5 de abril de 1934.

2001.- Muere la escritora y periodista española Carmen Rico Godoy, feminista mejor conocida por su obra "Como ser mujer y no morir en el intento" (1990). Publica en revistas y periódicos, así como en la edición dominical de "El País". Nace el 30 de agosto de 1939.

2008.- Muere el escritor estadounidense David Foster Wallace, autor de "La broma infinita" (1996), considerada por la revista "Time" como una de las 100 mejores novelas en lengua inglesa del período comprendido entre 1923 y 2006. Nace el 21 de febrero de 1962.

2009.- Fallece el fotógrafo francés Willy Ronis se distingue por retratar la vida de la posguerra en París y Provenza. Nace el 14 de agosto de 1910.

2010.- Muere el director de cine francés Claude Chabrol, considerado como el último superviviente del movimiento "Nouvelle Vague". Nace el 24 de junio de 1930.

2010.- Muere la escritora estadounidense Judith Merkle Riley, autora de seis novelas románticas de ambientación histórica traducidas a varios idiomas, entre ellas "En busca del león verde" y "Diablo de agua". Nace el 14 de enero de 1942.

(FIN) NTX/RES

Publicado: 12/9/2013