09:32 | Pucallpa, jul. 27.
La ciudad de Pucallpa, capital de la región Ucayali, luego de 4 años, volvió a vibrar con el desfile por Fiestas Patrias, en el marco de la conmemoración por los 202 años de la Independencia del Perú, y donde participaron 45 instituciones públicas, de la sociedad civil y de las Fuerzas Armadas.
El desfile cívico militar fue presidido por el gobernador regional, Manuel Gambini Rupay, realizado en la primera cuadra de la avenida Centenario en el distrito de Callería, concitó la presencia de miles de ciudadanos que luego de 4 años(debido a la pandemia del covid-19), volvieron a presenciar el desfile en homenaje a la patria.
Desde las primeras horas de la mañana del miércoles 26 de julio, la ciudad se vistió de rojo y blanco con el inicio de la Misa solemne y Te Deum en la parroquia Señor de los Milagros, para luego realizar el paseo del pabellón nacional y el izamiento de la bandera. Posteriormente se dio inicio al desfile cívico militar.
![](https://portal.andina.pe/EDPFotografia3/thumbnail/2023/07/27/000979725M.jpg)
El desfile contó con la participación del Colegio de Alto Rendimiento (COAR) de Pucallpa, junto al de la institución educativa Faustino Maldonado a los que se agregaron los planteles Inmaculada, Villa El Salvador, Jorge Coquis Herrera y La Perla.
Los institutos superiores, universidades, municipalidades, organizaciones de la sociedad civil, junto a los trabajadores de las diferentes direcciones y gerencias del Gobierno Regional de Ucayali (Goreu) también se hicieron presentes en la actividad patriota.
![](https://portal.andina.pe/EDPFotografia3/thumbnail/2023/07/27/000979724M.jpg)
En la ceremonia participó también una sección de la Fuerza Aérea del Perú, dos secciones de la Marina de Guerra, cinco secciones del Ejército del Perú y los bomberos. Mientras tanto la Policía Nacional desplegó trece secciones de efectivos junto a los vehículos donados hace dos meses por Goreu.
El gobernador, tras culminar el desfile cívico, envió su saludo por Fiestas Patrias a todos los ciudadanos de la región Ucayali, además de ello agradeció la participación de todas las entidades.
![](https://portal.andina.pe/EDPFotografia3/thumbnail/2023/07/27/000979727M.jpg)
“Estoy contento porque la población pudo disfrutar, agradezco a todos por participación, que esta fiesta patriota nos ayude a reflexionar y a trabajar en unión”, puntualizó.
Por su parte, el jefe de la XIII Macro Región Policial, Rafael Ríos junto al presidente del Consejo Regional, Manuel Antonio, saludaron la iniciativa de la autoridad regional por realizar el evento en la avenida Centenario, pues lo consideran una decisión acertada para que toda la población pueda disfrutar del espectáculo.
El gobernador estuvo acompañado de la vicegobernadora regional, Jenny Reyna; del prefecto, Adolfo Ramírez; del presidente de la Corte Superior de Justicia, Tulio Bermeo; del presidente de la Junta de Fiscales Superiores, Sebastián Ticona; del comandante de la Cuarta Zona Naval de Pucallpa, Martin Magnani, del mayor General, Gino Rengifo, del jefe de la XIII Macro Región Policial, Rafael Ríos, del Comandante General del Comando de Asentamiento Rural, Fernando David y demás autoridades regionales.
![](https://portal.andina.pe/EDPFotografia3/thumbnail/2023/07/27/000979730M.jpg)
Es importante precisar que se celebra uno de los acontecimientos más importantes de la historia de nuestro país, pues fue un 28 de julio de 1821, cuando don José de San Martín proclamó la independencia del Perú en la Plaza Mayor de Lima.
(FIN) NDP/JCB/MAO
Más en Andina:
Publicado: 27/7/2023