Andina

Ucayali propone crear Escuela de Formación de Policía Forestal para proteger ecosistemas

GORE Ucayali espera norma que lo autorice para iniciar obras

ANDINA/Difusión.Medio Ambiente: Ucayali tendrá Escuela de Formación de Policía Forestal

ANDINA/Difusión.Medio Ambiente: Ucayali tendrá Escuela de Formación de Policía Forestal

11:32 | Lima, jun. 27.

La Región Ucayali será la primera en contar con una escuela para la capacitación de policías especializados en el cuidado y protección del medio ambiente para lo cual ya existen conversaciones para lo cual se contaría con el apoyo del gobierno de Los Estados Unidos para la formación de dicho cuerpo policial.

El gobernador Manuel Gambini Rupay afirmó que ya están adelantadas las gestiones y existe una la disposición del Ministerio del Interior para llevar adelante el proyecto, lo que representaría un gran paso para proteger la conservación de las áreas naturales,los bosques comunales, reservas y todo relacionado a la protección del medio ambiente.


En declaraciones para la Agencia Andina, la autoridad regional dijo la construcción de la Escuela de Capacitación y Especialización de Protección del Medio Ambiente de la Policía Nacional del Perú (PNP) estará dentro de la la Escuela de Policías de la que está instalada en la ciudad de Pucallpa pero está cerrada en estos momentos.

Explicó que están a la espera a que se les brinden todas las facultades y facilidades al Gobierno Regional de Ucayali (Goreu) para la reactivación de la Escuela de Formación de Policías en Pucallpa y dentro de ella construir un pabellón especial para la formación del cuerpo especializado de efectivos forestales.


"Nosotros no tenemos ningún problema en implementar y poner en marcha la Escuela de Policías pero el Ministerio del Interior tiene que darnos la autorización respectiva de esa tarea que le corresponde a dicho sector", manifestó.

Pero ya  hemos firmado, agregó, un convenio de intenciones con el ministro del Interior, Vicente Romero Fernández, y esperamos la autorización a través de un Decreto Supremo para iniciar las obras en la que estarán las instalaciones para la Policía Forestal.

Precisó que el proyecto en general, consiste en la construcción de pabellones, una piscina olímpica, un campo deportivo los cuales estarán especialmente implementados para la formación de los efectivos policiales.

Dijo que de esta manera el Perú contará con una escuela especializada en la formación de policías  forestales como lo tiene Estados Unidos, por ejemplo.


"En Ucayali vamos a formar a los policías forestales y de aquí irán a otras regiones incluso a otros países", enfatizó al señalar que de esta manera el cuidado ambiental estará a cargo de personal especializado y apoyar a los cuidadores ambientales.

"Solo estamos a la espera de la autorización del Ministerio del Interior para desarrollar la consultoría y el próximo año iniciamos la ejecución de las obras", dijo finalmente.

(FIN) JCB/MAO

Más en Andina:


Publicado: 27/6/2023