Se realizó en Ucayali el primer taller de socialización del Ordenamiento Forestal, con la participación de 12 líderes de organizaciones indígenas; encuentro con el que se busca avanzar en el proceso de darle a dichos grupos humanos seguridad jurídica en sus actividades forestales.
El Gobierno Regional de Ucayali, en coordinación con el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), a través del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor), se encargó de la organización de este certamen.
El Ordenamiento Forestal es un proceso que busca organizar el territorio forestal en áreas claramente delimitadas para promover un uso sostenible de los recursos y reducir la deforestación.
En la etapa inicial de este proceso, se busca socializar su desarrollo con las comunidades nativas, para que conozcan sus alcances, beneficios y el papel que cumplen como protagonistas de la gestión de sus bosques.

Base para organizarse
Ucayali es el segundo departamento en iniciar el establecimiento de las Unidades de Ordenamiento Forestal (UOF), áreas geográficas que sirven como base para organizar, planificar y gestionar el uso de los bosques y de la fauna silvestre.
Cada UOF permite definir qué actividades se pueden realizar en los territorios comunales, como el aprovechamiento forestal, la conservación o el desarrollo de plantaciones forestales.
El presidente de la Organización Regional de Nacionalidades Amazónicas de Ucayali, Mauro Cairuna, señaló que el proceso de ordenamiento forestal “nos va a permitir saber en qué momento podemos desarrollar nuestras actividades forestales y cómo seguir conservando nuestros bosques dentro de nuestros territorios”.

A su turno, Daniel Rivera, coordinador ejecutivo del Programa Bosques Productivos Sostenibles del Serfor, dijo que este proceso permitirá que las tierras de las comunidades nativas sean reconocidas dentro de una planificación nacional y regional, “lo que permitirá un mayor acompañamiento técnico y apoyo para la gestión sostenible de sus recursos”.
(FIN) NDP/FGM
Más en Andina:
Publicado: 21/8/2025