Ucayali: CITEforestal Pucallpa certificó a primera promoción de operadores de motosierras

Certificado de Competencias Laborales tiene validez a nivel nacional y cuenta con aval del Ministerio de Trabajo

14:30 | Ucayali, ago. 26.

En una acción descentralizada, el CITEforestal Pucallpa del Instituto Tecnológico de la Producción (ITP), entidad adscrita al Ministerio de la Producción (Produce), evaluó y certificó las competencias laborales de 13 operadores de corta (motosierristas) que laboran en empresas forestales de los centros poblados “Nuevo Aarón” y la comunidad nativa Shipibo-Konibo “Pahoyán”, en la región Loreto.

El despliegue logístico para estas evaluaciones fue posible gracias al trabajo articulado con la Cooperación Alemana al Desarrollo implementada por la GIZ, en respuesta a la necesidad de contar con personal calificado que ejecute actividades de tala bajo criterios técnicos, ambientales y de seguridad establecidos por la normativa vigente.


El equipo evaluador del CITEforestal, realizó un total de 26 pruebas de conocimiento a los 13 participantes en los estándares de competencia laboral de “Operación de corta” y “Trozado de fuste comercial y troza”, quienes aprobaron satisfactoriamente ambos procesos. Los evaluados forman parte de las empresas Consorcio Maderero S.A.C y Wood Baruch, ubicadas en los distritos de Contamana y Padre Márquez, provincia de Ucayali.

El rol de los operadores de corta (motosierristas) es la clave en la cadena productiva forestal, pues una tala ejecutada de forma eficiente, segura y responsable impacta directamente en la sostenibilidad del recurso, la legalidad de la madera extraída y la productividad de las empresas del sector.


Kevin Rodríguez, director del CITEforestal Pucallpa, destacó que esta certificación “reconoce oficialmente las capacidades y experiencia de los motosierristas, mediante un mecanismo estandarizado, promoviendo la profesionalización de los oficios demandados en el sector y elevando los estándares de seguridad, productividad y sostenibilidad en la actividad forestal".

Actualmente el mencionado CITE es uno de los centros certificadores líderes en la Amazonía peruana con más de 20 estándares de competencias laborales disponibles en oficios del sector forestal maderable. Para conocer el listado completo de estándares o solicitar una evaluación, ingresa al enlace.


(FIN) NDP/LZD


También en Andina:



Publicado: 26/8/2025