Andina

Turistas de plácemes: reabrieron la Red de Caminos Inca a Machu Picchu

Son 37 kilómetro de recorrido y podrán apreciar hermosos paisajes y vivir momentos inolvidables

Reabrieron la Red de Caminos Inca a Machu Picchu

Reabrieron la Red de Caminos Inca a Machu Picchu

15:45 | Lima, mar. 1.

En el marco de una gran expectativa por turistas, sobre todo de extranjeros que no ocultaban su entusiasmo, por iniciar su recorrido hacia la ciudadela Machu Picchu, esta mañana se reabrió la Red de Caminos Inca de Machu Picchu, en el sector de Piscacucho, distrito de Ollantaytambo, a la altura del kilómetro 82 de la línea férrea que une el Cusco con el Santuario Inca.

Y es que no era para menos, muchos turistas prefieren llegar a pie hacia el santuario y sentir y ver ese hermoso paisaje rodeado de montañas, quebradas profundas además de la flora y fauna que la naturaleza brinda a través de los 37 kilómetros de recorrido hasta arribar a la ciudadela.

La ceremonia se llevó a cabo con la presencia de un gran número de visitantes y de la viceministra de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales del Ministerio de Cultura, Janie Gómez Guerrero -en representación de la ministra Leslie Urteaga-,  y de Maritza Rosa Candia, directora de la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) de Cusco.




Antes de la apertura del ingreso a la Red de Caminos Inca, la representante de la DDC, presentó un informe de los trabajos realizados en la ruta del camino inca, destacando las labores de mantenimiento y conservación de la calzada, muros, escalinatas, recintos, wakas ceremoniales y usnos de piedra.

"Esta en óptimas condiciones", expresó al destacar el trabajo articulado junto al Servicio Nacional de Áreas Protegidas por el Estado (Sernanp).

La viceministra tuvo a su cargo la reapertura simbólica de la Red de Caminos Inca, cuyo inicio está en la puerta de ingreso hacia el puente Piscacucho, punto de control e inicio de los 37 kilómetros de la red vial construida por la cultura inca.


Conforme avanzaban los minutos, los rostros de los turistas se mostraban alegres y con un tanto de impaciencia para iniciar el recorrido de tres días por el fabuloso camino inca, donde podrán disfrutar de los magníficos monumentos arqueológicos como Patallaqta, Sayacmarca, Phuyupatamarca, Wiñaywayna, Intipuncu, entre otros.

La apertura de la Red de Caminos del Inca, se realizó tras culminar los trabajos de mantenimiento y conservación, ejecutados durante todo el mes de febrero, en aplicación del Reglamento de Uso Turístico Sostenible de esta red vial.

Los turistas podrán vivir una inolvidable experiencia, que se complementa con el maravilloso paisaje andino, rodeado de montañas, quebradas profundas, fuentes de agua, y la variada flora y fauna que caracteriza a esta invaluable obra de la cultura prehispánica.

Los trabajos de mantenimiento también comprendieron canaletas, campamentos, servicios higiénicos, señalización, pontones y otros destinados al servicio turístico.

Seguridad para turistas


Martiza Rosa Candia al explicar el proceso para el ingreso y recorrido de la ruta, señaló que la seguridad para el acceso de visitantes locales, nacionales y extranjeros está garantizada y solo es necesario tomar los servicios de una agencia de turismo formal para hacer uso y emprender la emocionante travesía.


Los trabajos consistieron en la habilitación de drenes para precipitaciones pluviales, la protección de cabeceras de muro, protección escalinatas, muros de contención, el corte de vegetación, todo lo que nos concierne y ya hemos concluido como cultura”, afirmó.


La funcionaria agregó que también se está realizando la evaluación de algunos lugares vulnerables en los que se pueden registrar desprendimientos de rocas, con el fin de salvaguardar a los visitantes.


“Tenemos que asegurar a nuestros visitantes, dónde pueden quedarse parados, dónde no, dónde pueden descansar”, explicó al señalar que su sectorhace los trabajos de preservación del patrimonio y el Sernanp la parte natural del santuario.

(FIN) JCB/MAO
JRA

Más en Andina:



Publicado: 1/3/2023