Turismo comunitario en Perú: conoce la oferta para disfrutar de experiencias auténticas

Turistas que arriben a Lima por la final de la Libertadores 2025 tienen la oportunidad de recorrer el Perú profundo

El Perú ofrece una variada oferta de turismo comunitario. Los visitantes extranjeros pueden conocer experiencias auténticas y conocer la esencia cultural de nuestro país, destacó el Mincetur. ANDINA/Difusión

El Perú ofrece una variada oferta de turismo comunitario. Los visitantes extranjeros pueden conocer experiencias auténticas y conocer la esencia cultural de nuestro país, destacó el Mincetur. ANDINA/Difusión

06:56 | Lima, nov. 28.

El Perú es el epicentro del fútbol internacional: este sábado 29 de noviembre es la final de la Conmebol Libertadores 2025 y por ese motivo Lima recibe a miles de turistas extranjeros quienes ahora tienen la oportunidad de recorrer el Perú profundo y disfrutar de experiencias auténticas que ofrece el turismo comunitaro y conocer la esencia de nuestro país.

Por ello, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) invita a todos los viajeros a conocer el Perú de una forma diferente y disfrutar experiencias auténticas de Turismo Comunitario, que combinan naturaleza, aventura y cultura viva de nuestras comunidades.

Sostuvo que el Turismo Comunitario le da la oportunidad al viajero de una conexión con el entorno, siempre de la mano de las comunidades quienes comparten su conocimiento ancestral y la riqueza de sus territorios ofreciendo experiencias auténticas y sostenibles. A través del Turismo Comunitario, las comunidades participan activamente de la actividad turística, impulsando la economía local y fortaleciendo la cadena turística nacional.

En ese sentido, el Mincetur afirmó que los viajeros pueden conocer la oferta disponible en https://beacons.ai/turismocomunitarioperu . Allí encontrarán las experiencias más interesantes ofrecidas directamente por las organizaciones de base comunitaria a nivel nacional, enlace que también podrán encontrar en la web institucional del Mincetur.

Algunas experiencias turísticas

1. Alto Mayo (San Martín):

Este hermoso destino ofrece naturaleza viva y cultura que inspira. En Tingana, los visitantes recorren bosques inundables en canoa, observan aves y primates en su hábitat y conocen de cerca el esfuerzo de la comunidad por conservar este ecosistema. En Santa Elena, un referente de conservación con más de diez años de trabajo, se puede caminar entre aguajales, navegar en canoa y convivir con los guardianes del bosque.

En las Cuevas de Palestina, una iniciativa liderada por mujeres invita a explorar una de las cavernas más profundas del Perú y a visitar el mariposario “Morfo Azul”, un espacio que revela la magia de la metamorfosis y la biodiversidad amazónica.

2. Granja Porcón (Cajamarca):

Este importante atractivo cajamarquino ofrece tradición, trabajo y naturaleza. Este modelo cooperativo comunal permite participar en faenas agrícolas y ganaderas, realizar cabalgatas, paseos en bote y caminatas por bosques y rutas ancestrales, además de conocer oficios tradicionales como el tejido y el tallado en madera.


3. Laraos en Nor Yauyos – Cochas (Región Lima)

Situado en la sierra de la región Lima, este hermoso destino posee paisajes que enamoran. Aquí, los viajeros encuentran la combinación ideal de historia viva, naturaleza y hospitalidad. Las actividades incluyen siembra y cosecha en andenes, pachamanca al aire libre, ciclismo de montaña y pesca artesanal.

4. Tambopata (Madre de Dios)

La Amazonía en su máxima expresión. En Baawaja, la alianza entre la Comunidad Nativa Ese’eja de Infierno y Rainforest Expeditions dio origen a Posada Amazonas, experiencia de naturaleza más reconocida de Latinoamérica. Allí se puede practicar canopy, kayaking, observación de fauna, visitas etnobotánicas, expediciones fotográficas y caminatas nocturnas por la selva.

Por último, el Mincetur remarcó que en un momento en que el Perú recibe la atención del mundo, los viajeros tienen la oportunidad de descubrir aquello que hace único al país: sus comunidades, sus paisajes y su cultura viva. Viajar por el Perú es una oportunidad para vivir experiencias que transforman, conectan y dejan una huella imborrable en cada visitante.

Más en Andina:

(FIN) NDP/MAO

Publicado: 28/11/2025