El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), a través del Programa Nuestras Ciudades viene desplegando maquinaria pesada a lo largo de 41 kilómetros en los distritos Corrales, La Cruz, San Jacinto, Zorritos, Casitas, Canoas de Punta Sal, Aguas Verdes, Matapalo y Papayal, hasta alcanzar un total de 47 intervenciones en sectores críticos.
Las labores de limpieza y descolmatación de zonas vulnerables del río Tumbes, canales y quebradas, así como el reforzamiento del dique en el sector Las Palmeras en el distrito de Zorritos, son parte de las 38 intervenciones de prevención desplegadas. Además, se ejecutaron 9 intervenciones de emergencia en los distritos de Tumbes y La Cruz, para rehabilitar zonas afectadas a causa de desbordes provocados por lluvias intensas.
Actualmente, el MVCS realiza el reforzamiento de dique en el sector Elmer Faucett, en el distrito de Zorritos, provincia de Contralmirante Villar, en beneficio de 859 vecinos ubicados en zonas críticas. Asimismo, se presta ayuda a la población de los sectores de Corrales y San Isidro, en el distrito de Corrales, a quienes se les distribuye gratuitamente agua potable a través de un camión cisterna.

Desde el año 2024 hasta la fecha, el sector ha realizado 100 intervenciones de prevención en la región Tumbes, las que consisten en la limpieza y descolmatación de ríos y quebradas en los distritos de Tumbes, Corrales, La Cruz, San Jacinto, Zorritos, Casitas, Canoas de Punta Sal, Aguas Verdes, Matapalo y Papayal, Pampas de Hospital y San Juan de la Virgen, eliminando 469,297 m3 de material (equivalente a 31,286 volquetadas) como rocas, maleza, lodo, en 70 km, beneficiando a 125,936 pobladores.
El sector, a través del Programa Nuestras Ciudades, tiene programado realizar en los próximos meses intervenciones de prevención en sectores críticos de los distritos de Tumbes, Pampas de Hospital, Corrales, Casitas y Papayal. Ello será posible gracias al despliegue de maquinaria pesada disponible en la Unidad Básica Operativa - UBO instalada en la región Tumbes.
Para cualquier consulta o coordinación pueden escribir al correo:
pnc@vivienda.gob.pe, o comunicarse al teléfono
211 7930 anexo
3113. Más información en el siguiente
enlace.
(FIN) NDP/LZD