Un nuevo pool de maquinaria pesada del Ejército del Perú, conformado por ocho vehículos, se sumó a las labores de prevención ante lluvias en la localidad de Cancas, en el distrito de Canoas de Punta Sal, ubicado en la provincia de Contralmirante Villar, región Tumbes, tras la firma de un convenio interinstitucional entre el municipio y el Ejército.
El
comandante general de la Primera Brigada de Infantería de Tumbes, general de Brigada EP Jerry Hernández Del Castillo, comentó que este convenio es el primero que se pone en ejecución en todo el país. Agregó que el plazo de este acuerdo es por 10 días y podrá ser renovado o ampliado mediante la suscripción de una adenda.

Para los trabajos de descolmatación se cuenta con un camión volquete, rodillo liso, cargador, excavadora, motoniveladora, tractor oruga, cisterna, camioneta, dos camiones tracto cama baja, además de una torre de iluminación.
El
alcalde de Canoas de Punta Sal, Javier Pazo, detalló que la municipalidad distrital contribuirá con el combustible, además del costo de ejecución de las
intervenciones, mientras que el Ejército pondrá a disposición la maquinaria con un batallón técnico.
Como primera acción se inició con la descolmatación de la quebrada ubicada en el sector del barrio Santa Rosa, tras la elaboración de una ficha técnica por parte de la gerencia de Desarrollo Urbano y Rural a cargo del ingeniero Hernán Távara Monzón, quien precisó que también se realizarán trabajos en el barrio Los Delfines.
"A la par, estamos mejorando las vías de acceso de otros sectores con la maquinaria entregada en cesión en uso del gobierno regional. En estos momentos también estamos trabajando en el barrio Miraflores", puntualizó.
Cabe recordar que este año 2023, la Presidenta Dina Boluarte hizo la entrega de maquinaria pesada al Ejército del Perú y al Gobierno Regional, para ser usadas en tareas de prevención y respuesta ante las anunciadas lluvias.

Punta Sal es el lugar predilecto de turistas nacionales y extranjeros por su arena blanca y aguas tibias del mar, por lo que en el feriado largo del 7 al 10 de diciembre, se registraron 10,000 turistas, por eso se busca contar con vías en buen estado.
Más en Andina:
(FIN) MRH/MAO
Publicado: 15/12/2023