Tumbes: culminan construcción de 1.5 km de diques para prevenir inundaciones por lluvias

Ante próximo inicio de la temporada de lluvias

ANIN culminó en Tumbes con la construcción de 1.5 km de diques en la margen izquierda del río Tumbes para prevenir posibles inundaciones y desborde a causa de las lluvias intensas. ANDINA/Difusión

ANIN culminó en Tumbes con la construcción de 1.5 km de diques en la margen izquierda del río Tumbes para prevenir posibles inundaciones y desborde a causa de las lluvias intensas. ANDINA/Difusión

13:51 | Tumbes, oct. 6.

La Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN) informó sobre la construcción de 1.5 kilómetros de diques, hechos con tecnología moderna para prevenir impactos como inundaciones por lluvias intensas en el sector La Jardina, ubicado en la margen izquierda del río Tumbes, en el distrito tumbesino de San Jacinto.

Más de 8,500 pobladores del distrito de San Jacinto, en la región Tumbes, estarán mejor protegidos frente a posibles inundaciones gracias al proyecto de defensas ribereñas ejecutado por la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN) en la quebrada La Jardina, la cual fue culminada al 100 % a inicios de este año y forma parte del proyecto integral en el río Tumbes.

La quebrada se ubica en una zona altamente expuesta a flujos de lodo y suele activarse durante eventos climatológicos extremos, como el Fenómeno El Niño. Esta condición incrementa el riesgo de desbordes que ponen en peligro viviendas, áreas de cultivo y caminos vecinales.


Para mitigar estos riesgos, la ANIN construyó diques longitudinales con tecnología moderna, como geoceldas, y diques transversales, tipo peine, que refuerzan el cauce, disminuyen la erosión y mejoran la conducción del agua durante la temporada de lluvias.

La obra incluyó 1,569 kilómetros de diques longitudinales, 156 metros de dos diques transversales y 1,913 metros cuadrados de áreas paisajistas. Además, se construyeron tres obras conexas, cuatro escaleras, cinco accesos de servicios y 515 metros de camino vecinal, con rampas peatonales y zonas de descanso en puntos estratégicos. 

ANIN destacó que estas intervenciones mejoran la seguridad para los vecinos, además de la transitabilidad local al facilitar el desplazamiento peatonal y vehicular, sumado a la generación de espacios paisajísticos que revalorizan el entorno.

Con la construcción de las defensas ribereñas en la quebrada La Jardina, también se protegen extensas áreas agrícolas de banano y limón, cuya producción resulta vital para la economía de la provincia de Tumbes. 

Más en Andina:

(FIN) MRH/MAO

JRA

Publicado: 6/10/2025