El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este sábado que está dispuesto a imponer nuevas sanciones a Moscú, pero solo si los países de la OTAN dejan de comprar petróleo ruso.
El mandatario republicano también planteó que los miembros de la alianza transatlántica dupliquen los aranceles a China, del 50 % al 100 %, como medida de presión para poner fin a la guerra en Ucrania.
“Estoy listo para aplicar sanciones significativas contra Rusia cuando todos los países de la OTAN acuerden, y comiencen, a hacer lo mismo, y cuando todas las naciones de la OTAN paren de comprar petróleo a Rusia”, escribió Trump en su red Truth Social.
El gobernante, que en agosto se reunió en Alaska con su homólogo ruso, Vladimir Putin, calificó de “impactante” que los aliados continúen adquiriendo crudo ruso, lo que –a su juicio– debilita su capacidad de negociación frente a Moscú. “De todas maneras, estoy listo cuando ustedes lo estén. Solo digan cuándo”, agregó.
Trump ha amenazado en reiteradas ocasiones con sanciones que afecten los ingresos energéticos de Rusia, fundamentales para sostener su ofensiva militar, aunque hasta ahora no las ha concretado, lo que genera frustración en Kiev.
En su mensaje, el presidente de Estados Unidos también propuso que los países de la OTAN eleven al 100 % los aranceles a China, que serían levantados una vez concluido el conflicto. A inicios de septiembre, el mandatario chino Xi Jinping recibió a Putin en Pekín, reforzando la percepción de una mayor cooperación estratégica entre ambos.
“China tiene un gran control, e incluso dominio, sobre Rusia, y estos poderosos aranceles romperán ese dominio”, sostuvo Trump, quien presentó su propuesta como una “carta a la OTAN y al mundo”.
El líder republicano remarcó que, si la alianza de 32 países acata sus recomendaciones, “la guerra concluirá rápidamente”. “Si no, solo están desperdiciando mi tiempo”, advirtió.