Trujillo reporta temperaturas altas en últimas 48 horas y prevén que condiciones continúen

Senamhi alerta que sierra de La Libertad también soporta altas temperaturas y rayos UV alcanzarán valores extremos

Trujillo y otras zonas de la costa y sierra de la región La Libertad soportaron temperaturas cálidas en las últimas 48 horas, por encima del promedio habiutal de esta temporada. ANDINA/Difusión

Trujillo y otras zonas de la costa y sierra de la región La Libertad soportaron temperaturas cálidas en las últimas 48 horas, por encima del promedio habiutal de esta temporada. ANDINA/Difusión

16:08 | Trujillo, nov. 26.

Durante las últimas 48 horas, la provincia de Trujillo registró temperaturas cálidas, que alcanzaron valores de 25.2 grados Celsius, según el Reporte de los primeros 25 días de noviembre de la Oficina de Enlace del Servicio Nacional de Metereología e Hidrología (Senamhi) de la región La Libertad.

No obstante, los 29.5 grados que registró la estación Puente Palmira, en la provincia de Gran Chimú, es una de las más altas registradas en la región La Libertad.


Otra zona que registró valores altos fue la estación Talla, en el distrito de Gudalupe, provincia de Pacasmayo, donde se reportó 28.8 grados.

Pronóstico continuará


Según el Senamhi, se esperan también temperaturas cálidas en la costa y sierra de La Libertad. Para este miércoles 26 de noviembre se esperan en la costa cielos con nubes dispersas durante la mañana y cielos nublados para la tarde y noche, con probabilidad de lluvia ligera y dispersas.

En la sierra, se prevé un incremento de temperatura de moderada a cueste intensidad por la mañana, variando a cielos nublados por la tarde y lluvias ligeras en las provincias de Sánchez  Carrión y Santiago de Chuco.


Para el jueves 27, se espera que persista temperaturas cálidas en la costa y sierra, sin descartar lluvias ligeras y dispersas.

Cuidado con los rayos UV


Asimismo, los rayos ultravioleta (UV) oscilarán en valores de 8, considerado muy alto, y 11, que está catalogado como extremadamente alto.


Especialistas del Senamhi recomiendan a la población de la costa y de la sierra no se expongan a los rayos ultravioleta entre las 10:00 y las 15:00 horas, pero de no ser.posible usar prendas para protegerse del sol.

Más en Andina:

(FIN) LPZ/MAO

Publicado: 26/11/2025