Andina

Trujillo: 62 colegios han sufrido algún tipo de extorsión en lo que va del 2024

Atentados con artefactos explosivos lo han sufrido 36 instituciones educativas

En total 62 colegios de Trujillo han sufrido algún tipo de extorsión en lo que va del año. Algunos han padecido atentados con artefactos explosivos. Foto: ANDINA/difusión.

En total 62 colegios de Trujillo han sufrido algún tipo de extorsión en lo que va del año. Algunos han padecido atentados con artefactos explosivos. Foto: ANDINA/difusión.

02:15 | Trujillo, may. 29.

En los últimos meses se ha registrado una ola de atentados contra locales de las instituciones educativas en algunos distritos de la provincia de Trujillo, región La Libertad, y todos estos actos delictivos forman parte del modus operandi de los grupos criminales dedicados a la extorsión.

Según el director de la III Macrorregión Policial, general PNP José Zavala, solo en el distrito de Trujillo se identificaron 62 instituciones educativas que han sufrido alguna vez algún tipo de extorsión bajo las diferentes modalidades: detonación de explosivo, carta extorsiva, mensajes por WhatsApp o llamadas telefónicas.


Precisó que 36 colegios han padecido atentados con artefactos explosivos o les han dejado artefactos explosivos sin detonar, con el único objetivo de intimidar a los promotores o dueños de los colegios para que paguen los montos de dinero que se les exige.

“Solo en Trujillo existen 800 colegios, y poner un policía en cada uno nos restaría operatividad, por lo que sugerimos la instalación de cámaras de videovigilancia en las instituciones educativas, y evaluar la posibilidad de contratar seguridad privada en los colegios privados o contratar el franco de los efectivos policiales. Eso nos ayudaría y nos permitiría brindar seguridad a los colegios estatales”, indicó.


El último colegio privado extorsionado mediante mensajes en los últimos días ha sido el Brüning, de propiedad del congresista no agrupado Héctor Acuña Peralta.

Adolescentes infractores


El jefe policial de La Libertad mostró su preocupación por el número de adolescentes que son intervenidos todas las semanas dejando o detonando un artefacto explosivo, enviando cartas o videos extorsivos a las víctimas.

Zavala manifestó que solo en los últimos dos meses se ha detenido a alrededor de 30 adolescentes relacionados con estos hechos delictivos, por lo que pidió la intervención del sector Educación, pues estos adolescentes tendrían que estar en los colegios estudiando.

Aseveró que se debe informar sobre la deserción escolar, cuántos alumnos no están yendo a clases y quiénes son, de manera que las personas responsables de ello puedan hacer algún trabajo específico. 

Más en Andina:

(FIN) LPZ/MAO
GRM

Publicado: 29/5/2024