Andina

Tren de cercanías Lima – Ica: aprobarán en diciembre perfil técnico de proyecto

se espera que proyecto sea adjudicado a finales del 2025

ANDINA/Eddy Ramos

ANDINA/Eddy Ramos

08:58 | Lima, oct. 26.

El ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, anunció que en diciembre de este año se aprobará el perfil reforzado del Tren de cercanías Lima – Ica, el cual se enviará a la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) para que inicie el proceso de adjudicación.

En entrevista con el Diario Oficial El Peruano adelantó que la adjudicación será mediante la modalidad de Asociación Pública-Privada (APP). “Me imagino que la licitación se dará a finales del 2025 o 2026”, estimó.

“Impulsamos ese tema para tener otro eje importante de crecimiento del transporte, pues a este proyecto se suma el proceso de la tercera calzada desde Pucusana hasta Cañete, estamos conversando con el concesionario para iniciar el proyecto”, señaló.

Explicó que, en una primera etapa, los tres carriles de ida y de vuelta en la Panamericana Sur irán desde Pucusana hasta Cañete y luego irían hasta Ica.




“Vamos a ir avanzando por demanda y lo que hoy está claro es que la demanda en este tramo ya justifica al menos hasta Cañete”, indicó.

Lima-Barranca


Cabe recordar que hace unos días, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC)  lanzó la convocatoria para contratar el servicio de consultoría para desarrollar el estudio de preinversión a nivel de perfil del proyecto ferrocarril Lima–Barranca.

Para el 30 de este mes se programó la resolución de las consultas y observaciones, al mismo tiempo que se incorporarán las bases en el Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado (SEACE).




Según el cronograma establecido, el 10 de noviembre se llevará a cabo la recepción de las propuestas.

Entre el 13 y el 15 de noviembre, se procederá a la evaluación y calificación de las ofertas y finalmente, el 15 de noviembre, se adjudicará el contrato a la empresa seleccionada.

Esta importante obra, ubicada en el departamento de Lima, se extenderá a lo largo de localidades densamente pobladas en el corredor costero como Barranca, Supe, Huaral, Chancay y Ancón. Asimismo, el proyecto ferroviario considerará la interconexión a los puertos del Callao y Chancay.  

Dichos puntos mencionados se interconectarán con los distritos del cono norte del área metropolitana de Lima y Callao, así como con las poblaciones ubicadas en su área de influencia directa, en una extensión aproximada de 245.66 km.

Ello beneficiará de forma directa a 4 millones 575,230 de ciudadanos y de manera indirecta a 12 millones 599,700 ciudadanos.


Más en Andina:



(FIN) RGP/JJN


Publicado: 26/10/2023