El gas natural licuado se presenta como una alternativa energética más limpia frente al diésel, con un potencial de reducción del 20% al 30% en emisiones de dióxido de carbono (CO₂) y una disminución de hasta el 97% en monóxido de carbono (CO), cifras que hacen del GNL una opción estratégica para el transporte de carga pesada, dijo el gerente de Operaciones de Limagas, Nelson Madrid.
“En el Perú, el sector transporte representa actualmente el 40% de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) relacionadas con el consumo energético. De no ejecutarse acciones correctivas, se estima que estas emisiones podrían incrementarse en 200% hacia el 2050”, indicó.

Nelson Madrid explicó que en el marco de su estrategia de descarbonización y compromiso con alcanzar la carbono neutralidad de sus operaciones al 2030, Limagas GLP y Limagas Natural anunciaron la incorporación de 17 nuevas unidades que funcionan con gas natural licuado (GNL), en colaboración con su socio estratégico Servosa, empresa especializada en transporte logístico de alto rendimiento.
“Ya estamos transformando nuestra flota de carga pesada, con la meta de tener el 80% convertida a GNL para finales del próximo año. Esta incorporación de vehículos nos permite avanzar con decisión hacia una operación carbono neutral al 2030, alineada con nuestros valores y compromiso con el país”, afirmó.
Limagas consideró esta transformación como un paso importante ante las demandas ambientales globales.