El Gobierno dispuso la Transferencia de Partidas en el Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2025 a favor del Ministerio de Salud (Minsa)
Así lo precisa el
Decreto Supremo N° 192-2025-EF publicado hoy sábado 6 de septiembre en la edición extraordinaria del Boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano.
Se precisa que el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) deberá transferir un total de 132 millones 043,348 soles, por la fuente de financiamiento Recursos Ordinarios, a favor del Ministerio de Salud, para financiar los gastos asociados a la reactivación de la economía a través de la ejecución de la inversión “Mejoramiento de la capacidad resolutiva de los servicios de salud del Hospital Antonio Lorena Nivel III-1- Cusco”.

La norma indica también el procedimiento para la aprobación institucional y precisa que el titular del pliego habilitado en la Transferencia de Partidas autorizada en el artículo 1 de la presente norma, aprueba, mediante resolución, la desagregación de los recursos autorizados, a nivel programático, dentro de los cinco días calendario de la vigencia del presente dispositivo legal. Copia de la resolución se remite dentro de los cinco días calendario de aprobada a los organismos señalados en el numeral 31.4 del artículo 31 del Decreto Legislativo Nº 1440, Decreto Legislativo del Sistema Nacional de Presupuesto Público.
La Oficina de Presupuesto o la que haga sus veces en el pliego involucrado solicita a la Dirección General de Presupuesto Público las codificaciones que se requieran como consecuencia de la incorporación de nuevas Partidas de Ingresos, Finalidades y Unidades de Medida.
La Oficina de Presupuesto o la que haga sus veces en el pliego involucrado instruye a la Unidad Ejecutora para que elabore las correspondientes “Notas de Modificación Presupuestaria” que se requieran como consecuencia de lo dispuesto en la presente norma.
Los recursos de la Transferencia de Partidas a que hace referencia el artículo 1 del presente Decreto Supremo no pueden ser destinados, bajo responsabilidad, a fines distintos para los cuales son transferidos.
El decreto supremo lleva la firma de la presidenta de la República, Dina Boluarte; y es refrendado por los ministros de Economía y Finanzas, Raúl Pérez Reyes Espejo; y de Salud, César Vásquez Sánchez.
Más en Andina:
(FIN) MAO
Publicado: 6/9/2025