Seis personas fallecieron el domingo 1 de junio luego que un huaico de gran magnitud arrastrara la camioneta donde viajaban las víctimas cuando el vehículo transitaba por la carretera que comunica a los distritos de Anco (provincia de La Mar) y Llochegua (provincia de Huanta), región Ayacucho, se informó.
El
huaico, provocado por lluvias intensas, se produjo a la altura del sector de Ispacc, en Anco (en el ámbito del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro - Vraem). Toneladas de barro y agua arrastraron el vehículo hacia un abismo de más de 100 metros de profundidad. La camioneta quedó sepultada por el huaico iniciándose las labores de búsqueda de las víctimas.
Después de varias horas de trabajo, esta mañana el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) informó que brigadas de rescate, conformada por miembros de la Policía Nacional, Ejército del Perú, bomberos y personal de la municipalidad de Anco, recuperaron los cuerpos de las seis personas que se encontraban desaparecidas tras el huaico y deslizamiento en el distrito de Anco.
Según testigos, la unidad partió del distrito Río Magdalena, en la provincia de La Mar, con destino a la localidad de Cajadela y fue
alcanzada por el huaico alrededor de las 05:30 a.m. del domingo, en plena lluvia torrencial. Otra camioneta que transitaba la misma ruta resultó parcialmente enterrada, pero sus pasajeros lograron escapar ilesos tras ponerse a buen recaudo.
Pese a los esfuerzos de los pobladores del lugar, la violencia del deslizamiento impidió cualquier intento de rescate inmediato. El vehículo fue arrastrado hasta el fondo de un abismo, dificultando aún más las labores de búsqueda.
Las autoridades locales han confirmado que tres tramos de la carretera quedaron totalmente destruidos, dejando incomunicadas a varias comunidades de la zona.

El alcalde de Río Magdalena, Luis Herminio Huaman Juscamayta, solicitó de apoyo urgente al Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) para el envío de maquinaria pesada. Mientras tanto, pobladores y personal municipal intentan remover el lodo con herramientas rudimentarias en condiciones adversas.
Acciones en curso
El Gobierno Regional de Ayacucho, mediante un comunicado oficial, informó que la Dirección Regional de Salud (Diresa) desplegó brigadas médicas hacia la zona de emergencia para colaborar en las labores de rescate. Asimismo, los hospitales de San Miguel y Ayacucho han sido puestos en alerta a fin de brindar atención médica inmediata a posibles sobrevivientes.
Por otra parte, la Subgerencia de Defensa Civil ha coordinado acciones con el Ejército Peruano y autoridades locales para garantizar el suministro de combustible y facilitar el traslado de maquinaria pesada al sector de Cajadela.

La Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones también ha iniciado trabajos de intervención inmediata para restablecer el tránsito vehicular, aunque las condiciones del terreno continúan dificultando el avance de los equipos técnicos.
Más en Andina: