TLC con Japón se logra en condiciones beneficiosas para el Perú, destaca presidente García

Jefe del Estado, Alan García, sostuvo reuniones bilaterales en el marco de su visita a Tokio para participar en la Cumbre de APEC.

Jefe del Estado, Alan García, sostuvo reuniones bilaterales en el marco de su visita a Tokio para participar en la Cumbre de APEC.

23:22 | Yokohama, nov. 13 (ANDINA).

El presidente de la República, Alan García Pérez, destacó que el Tratado de Libre de Comercio que se suscribirá con Japón se ha logrado en condiciones muy importantes y beneficiosas para el Perú.

Sostuvo que por primera vez el país asiático está otorgando una apertura en productos pesqueros y agrícolas con lo cual se favorecerá al consumidor japonés, pero sobre todo a los productores peruanos generando más empleo en esos sectores.
 
Mencionó además que los peruanos y peruanas que trabajan actualmente en ese país deben ser los abanderados de la introducción de los productos peruanos que van a entrar a precios mejores y sin barreras.
 
“De esta manera se abren las posibilidades de constituir comercio en Japón en mucho mayor escala para los productos peruanos”, manifestó en declaraciones a la prensa difundidas por la Secretaría de Prensa de la Presidencia de la República.
 
García Pérez, ratificó que este domingo se suscribirá el documento por el cual se dan por concluidas las negociaciones para un TLC entre Perú y Japón, quedando expedito el libre comercio ente ambos países.
 
TLC con corea
 
En otro momento, el presidente García ratificó que en esta gira por el Asia se concretará también el cierre de las negociaciones para un Tratado de Libre Comercio con la República de Corea.
 
Indicó que de este modo el Perú tendrá abiertos los mercados de países que producen 6 trillones de dólares, lo que significa que pondrá en marcha más industrias, más artesanías peruanas, creando más trabajo en el país.
 
Mensaje de optimismo
 
El jefe de Estado también señaló que el Perú lleva a este Foro del APEC un mensaje de optimismo y crecimiento respecto a la economía internacional.
 
Sostuvo que es necesario lograr el relanzamiento del consumo mundial, con mayor producción, sin inflación, y sin déficit estructurales.
 
“Todos podemos ganar si nos ponemos de acuerdo en estimular la tecnología, la productividad y en mejorar el ambiente de negocios y el libre comercio entre nuestros países”, apuntó.
 
Reuniones bilaterales
 
El primer mandatario ofreció estas declaraciones a la prensa internacional en Japón, tras sostener dos encuentros bilaterales con los Líderes de las Economías de Vietnam, Nguyen Minh Triet, y de Tailandia, Abhisit Vejjajiva.
 
Las reuniones se llevaron a cabo en el Hotel Pan Pacific de la ciudad japonesa de Yokohama.

(FIN) NDP/CCR

 


Publicado: 12/11/2010