Andina

Titular de Essalud dice que críticas en su contra buscan que no investigue irregularidades

Rosa Gutiérrez afirma ser víctima de discriminación

ANDINA/Daniel Bracamonte

ANDINA/Daniel Bracamonte

19:05 | Lima, jul. 22.

La presidenta del Seguro Social de Salud (Essalud), Rosa Gutiérrez, afirmó ser objeto de discriminación por quienes la cuestionan tras haber asumido dicho cargo, y señaló que hay grupos interesados en que en esa institución no se fiscalicen irregularidades.

Mediante un comunicado público, la también exministra de Salud, señaló que persistirá en su trabajo al frente de dicha entidad, y afirmó que hay “grupos” que buscan permanecer en Essalud para satisfacer sus ansias de lucrar.

Puso como ejemplo que se haya postergado sin sustento en 40 oportunidades la contratación del servicio de vigilancia, por el cual se iban a desembolsar 624 millones de soles, con la finalidad de que esta adjudicación se haga de manera directa.

“Haré respetar la institucionalidad de Essalud y continuaré velando por el respeto total de la Ley 27056, Ley del Seguro Social”, indicó Gutiérrez. “Reafirmó mi total convicción y compromiso de trabajar con eficiencia y transparencia por los casi 13 millones de asegurados a quienes tengo la obligación de cuidar”, recalcó.

Discriminación y lucro
La funcionaria dijo que “estoy siendo nuevamente discriminada por ser mujer, por mis orígenes y sobre todo por mi firme decisión de recuperar la confianza del asegurado”.

En tal sentido, indicó que “no aceptó ni aceptaré la imposición de grupos que tradicionalmente han venido y quieren continuar utilizando al Seguro Social como un medio de lucro personal”.


Estos sectores -añadió- “no tienen el menor reparo en utilizar todas sus vinculaciones con medios de comunicación para evitar que en mi gestión se inicie la recuperación de la confianza de los asegurados y la férrea protección de todos los recursos que dispone Essalud”.

Asimismo, resaltó que se haya designado a un grupo integrado por la exprocuradora Katherine Ampuero, la exfiscal Rocío Sánchez y al excontralor Fuad Khoury para investigar supuestos actos de corrupción en esta institución.

(FIN) FGM

Más en Andina:


Publicado: 22/7/2023