ONPE Full Banner Movil

TikTok incorpora funciones de relajación y retos para fomentar el bienestar digital

TikTok estrena también cuatro “Misiones de bienestar”, retos breves que buscan reforzar hábitos conscientes

La nueva función incluye un diario afirmativo, generador de sonidos relajantes, ejercicios de respiración y misiones de bienestar.

La nueva función incluye un diario afirmativo, generador de sonidos relajantes, ejercicios de respiración y misiones de bienestar.

12:41 | Lima, nov. 24

TikTok presentó “Tiempo y bienestar”, un nuevo espacio dentro de la aplicación que reúne herramientas de relajación, hábitos digitales saludables y control de uso, dirigido especialmente a adolescentes y familias, en línea con las recomendaciones de expertos en bienestar digital.

La nueva sección reemplaza al antiguo centro de “Gestión de tiempo en pantalla” e incorpora un diario afirmativo, que cuenta con más de 120 cartas de afirmación para establecer intenciones diarias, compartirlas o simplemente utilizarlas como recordatorio personal y un generador de sonidos relajantes (como: lluvia, olas y ruido blanco) para favorecer la relajación o el descanso.


También se integran ejercicios de respiración con diferentes modalidades, que buscan acompañar al usuario en momentos de tensión o estrés causados por el uso constante de la aplicación. Para facilitar el uso de estas herramientas, TikTok incluye videos guiados creados en colaboración con creadores reconocidos.

Como parte del lanzamiento, TikTok estrena también cuatro “Misiones de bienestar”, retos breves que buscan reforzar hábitos conscientes: “Misión de Horas de Sueño”, que anima a mantenerse fuera de la app por la noche; “Insignia de tiempo de pantalla diario” que es un reto diario que premia a quienes cumplen sus límites de tiempo; “Misión de Tiempo de Pantalla Semanal” es un reporte semanal para revisar el uso acumulado; y la “Misión de Embajadores de Bienestar”, que recompensa a las personas que invitan a otros a explorar las Misiones de Bienestar.


TikTok destacó que estas iniciativas se suman a medidas recientes como el modo de meditación activado por defecto para adolescentes, las nuevas opciones de “Emparejamiento Familiar”, la cual ofrece a los padres más opciones para personalizar la cuenta de sus hijos, “Misiones de bienestar” previamente lanzadas y la expansión de su Fondo de Educación en Salud Mental a 22 países para mejorar la información confiable sobre salud mental de fuentes confiables en TikTok.

La compañía anunció, además, una contribución de US$ 100 000 al Fondo de Investigación SafeOnline de Tech Coalition para apoyar su trabajo en la intersección entre jóvenes, investigadores y bienestar digital. Según TikTok, las pruebas iniciales muestran un mayor retorno al nuevo espacio y alta demanda por el diario de afirmaciones.

Revisa más noticias sobre ciencia, tecnología e innovación en la Agencia Andina y escucha historias inspiradoras en Andina Podcast.

Más en Andina:(FIN) NDP/ LEC/SPV

Publicado: 23/11/2025