Andina

Templo colonial de Virgen del Rosario de Paucartambo será entregado tras su restauración

Recinto religioso alberga a la Virgen del Carmen cuya festividad es una de las más importantes de la región

La Dirección de Cultura de Cusco entregará mañana domingo 1 de octubre, totalmente restaurado, el templo colonial de la Virgen del Rosario de la ciudad de Paucartambo, ubicado en la provincia del mismo nombre, después de los 
trabajos integrales a los que ha sido sometido este predio religioso católico. Foto: Q

La Dirección de Cultura de Cusco entregará mañana domingo 1 de octubre, totalmente restaurado, el templo colonial de la Virgen del Rosario de la ciudad de Paucartambo, ubicado en la provincia del mismo nombre, después de los trabajos integrales a los que ha sido sometido este predio religioso católico. Foto: Q'ello Medias -Paucartambo

14:00 | Cusco, set. 30.

La Dirección de Cultura de Cusco entregará mañana domingo 1 de octubre, totalmente restaurado, el templo colonial de la Virgen del Rosario de la ciudad de Paucartambo, ubicado en la provincia del mismo nombre, después de los trabajos integrales a los que ha sido sometido este predio religioso católico.

La ceremonia de entrega será al promediar las 10:00 horas, cuando especialistas, técnicos y trabajadores que participaron durante cuatro años de la recuperación del recinto religioso hagan la entrega y explicación de los trabajos.

Maritza Rosa Candia, directora de cultura, informó a la Agencia Andina que la intervención física y a las obras de arte, permitió incluso el hallazgo de superposición de pisos, hallazgo de fragmentos de cerámica y pinturas murales, al haber ocupado un lugar importante en la época prehispánica.

Los trabajos de investigación arqueológica, recuperación de bienes y restauración integral tuvieron una inversión que supera los 6 millones de soles desde el inicio de la obra en el 2019, antes de la pandemia por el covid-19.

El templo colonial y santuario de la Virgen del Carmen, al albergar la venerada imagen en su recinto, guarda mucha importancia para la feligresía católica de esta provincia del Cusco y el país, dado que cada tercera semana de julio es visitada para la celebración de la festividad en honor a la madre del Monte Carmelo.

Esta fiesta es una de las más importantes de la región del Cusco, por la cultura, fe y devoción que 19 comparsas de danzas evocan desde siglos atrás en honor a la mamita. La fiesta comienza el 15 y culmina el 18, con una serie de misas y ceremonias que le han permitido ser declarada patrimonio cultural de la Nación en el 2006.

Además, de acuerdo con la Ley N° 31642, publicado el 15 de diciembre de 2022, declaran de interés nacional la postulación de la fiesta de la Virgen del Carmen de Paucartambo de Cusco como patrimonio cultural inmaterial de la humanidad ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

También será visitada a inicios de la segunda semana de octubre, cuando se desarrollen las actividades festivas en honor a la Virgen del Rosario, cuyos fieles ya alistan las ceremonias conmemorativas y están muy contentos porque sus dos principales imágenes estarán en el altar recibiendo como antaño a sus fieles.

La directora de Cultura afirmó que, en adelante la feligresía católica, la población y autoridades deberán velar por la protección y cuidado de los bienes culturales que atesora este recinto religioso.

(FIN) PHS


También en Andina:



Publicado: 30/9/2023