Temblor hoy en Perú: Ayacucho, Piura e Ica fueron sacudidas por tres sismos

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

06:57 | Lima, set. 24.

El Centro Sismológico Nacional del Instituto Geofísico del Perú (IGP) reportó tres movimientos telúricos ocurridos en distintas regiones del país durante las primeras horas de hoy miércoles 24 de septiembre.

El IGP precisó que el primer evento sísmico se produjo a las 02:17 horas, con una magnitud de 4.0 y a una profundidad de 112 kilómetros.


El epicentro de este sismo se localizó a 7 kilómetros al sureste de la localidad de Puquio, distrito del mismo nombre, en la provincia de Lucanas, región Ayacucho.

Minutos después, a las 02:43 horas, otro movimiento telúrico de magnitud 4.0 y 33 kilómetros de profundidad se registró en Piura, indicó el IGP.


El epicentro de este evento se localizó en el océano Pacífico, a 76 kilómetros al noroeste de Máncora, provincia de Talara, región Piura.

El tercer temblor ocurrió a las 06:01 horas, alcanzando una magnitud de 4.6 con una profundidad de 28 kilómetros.


El epicentro se ubicó a 20 km al sur de Marcona, provincia de Nasca, en la región Ica, donde se reportó una intensidad de III en la escala de Mercalli, perceptible por la población de la zona.

Hasta el momento, las autoridades locales y el IGP no han informado de daños materiales ni personales a causa de estos movimientos telúricos.

El Perú se encuentra ubicado en el denominado Cinturón de Fuego del Pacífico, una de las zonas con mayor actividad sísmica del planeta, por lo que el IGP recuerda a la población la importancia de mantener la calma y contar con un plan familiar de emergencia ante eventuales movimientos de mayor intensidad.

El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) recomienda que en caso de sismo se mantenga la calma y evite el pánico. Es necesario, asimismo, elaborar un plan de evacuación familiar y verificar las vías de salida.

Perú se ubica en la zona denominada Cinturón de Fuego del Pacífico, donde se registra aproximadamente el 85 % de la actividad sísmica mundial.


Más en Andina:

(FIN) MAO

Publicado: 24/9/2025