Andina

Telemedicina registra más de 19,000 atenciones por infecciones respiratorias agudas

Regiones con mayor número de atenciones son Huancavelica, Junín, Ayacucho, Loreto y La Libertad

14:30 | Lima, jun. 22.

Tras la implementación de la telemedicina y del Sistema de Información de Salud (HIS) perteneciente al Ministerio de Salud, en el presente año se ha logrado realizar más de 19,000 atenciones por infecciones respiratorias agudas (IRA) en todo el territorio nacional.

La implementación y avance de la telemedicina permite brindar servicios de teleinterconsulta, telemonitoreo, teleconsulta, teleorientación y teleapoyo haciendo frente a los diferentes contextos geográficos del país. Las regiones con mayor número de atenciones son Huancavelica, Junín, Ayacucho, Loreto y La Libertad.

Además, la implementación ha logrado reducir distancias y costos; sobre todo aumenta la satisfacción del usuario, mejora la efectividad de atención, ofrece referencias pertinentes y proporcionar respuesta rápida en casos de emergencias.


Las IRA son enfermedades que afectan diferentes partes del aparato respiratorio, incluyendo la nariz, garganta, tráquea, bronquios y pulmones. Estas infecciones, causadas por virus, bacterias u hongos, son una de las principales causas de mortalidad en niños menores de 5 años en países en desarrollo y, en años recientes, han representado una importante causa de morbilidad y mortalidad en personas mayores de 60 años.

El Minsa recuerda a la población que, ante síntomas de IRA como fiebre, tos, dolor de cabeza, entre otros, es recomendable el uso opcional de mascarillas, no automedicarse y acudir al establecimiento de salud más cercano.


(FIN) NDP/LZD


También en Andina:




Publicado: 22/6/2024