Tacna: MIMP organiza feria de servicios Perú-Chile para combatir la trata de personas

Más de 14 instituciones del Perú y Chile brindaron información, orientación y asesoría gratuita

14:53 | Tacna, set. 27.

En el marco del Día Nacional contra la Trata de Personas, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), en articulación con el Gobierno Regional de Tacna y el Instituto Nacional de Derechos Humanos de Chile, llevó a cabo la Feria de Servicios Binacional Perú-Chile contra la Trata de Personas.

El objetivo del evento fue sensibilizar a la población sobre los riesgos y modalidades de la trata de personas, además de brindar orientación y apoyo a quienes se encuentran en situación de vulnerabilidad en la zona de frontera.


Esta iniciativa refuerza el compromiso del Estado peruano y del gobierno chileno en la lucha contra este delito que constituye una grave violación a los derechos humanos.

Durante la feria, más de 14 instituciones nacionales e internacionales estuvieron presentes, entre ellas el Centro Emergencia Mujer y Familia, INABIF Trabajadores de calle, el Ministerio Público, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, la Policía Nacional del Perú, Carabineros de Chile, SEREMI Justicia y Derechos Humanos de Chile, Senaju, Encuentros, Migraciones, la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR). Todas ellas ofrecieron información, orientación y asesoría legal gratuita para prevenir la trata y garantizar la protección de las víctimas.


La feria binacional constituye un espacio de cooperación internacional en el marco de la Sub - Comisión de Trata de personas del Comité de Desarrollo e Integración Fronteriza Perú - Chile que fortalece la articulación entre ambos países, permitiendo compartir estrategias, buenas prácticas y experiencias que contribuyan a una respuesta conjunta frente a la trata de personas.

Asimismo, contó con la participación de destacadas autoridades, entre ellas Aissa Tejada Fernández, directora general de la Dirección General Contra la Violencia de Género del MIMP; Emma Luna Representante del Gobierno Regional de Tacna; Felipe Díaz Ibáñez, cónsul general de Chile en Tacna; Ana Vargas, Representante del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos del Gobierno de Chile y Carlos Baeza, director regional del Instituto Nacional de Derechos Humanos de Chile.

Con esta acción, el MIMP reafirma su compromiso de trabajar de manera coordinada con instituciones nacionales y extranjeras para proteger la dignidad y los derechos de las personas, fortaleciendo la prevención y atención a las víctimas de trata.


(FIN) NDP/LZD


También en Andina:



Publicado: 27/9/2025