Andina

Surco: invitan a emprendedores con discapacidad para participar en feria inclusiva

Los interesados deberán completar un formulario virtual con sus datos personales y de su emprendimiento

La selección de emprendimientos se realizará por orden de llegada, previo cumplimiento de los requisitos antes mencionados. Foto: ANDINA/Difusión

La selección de emprendimientos se realizará por orden de llegada, previo cumplimiento de los requisitos antes mencionados. Foto: ANDINA/Difusión

22:30 | Lima, jun. 18.

Como parte de la campaña “Emprende sin límites”, el Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (Conadis) anunció una nueva convocatoria de emprendedores con discapacidad, interesados en participar en la feria inclusiva que desarrollará en colaboración con la Municipalidad de Santiago de Surco.



El ente rector informó que la convocatoria se realizará este 18 y 19 de junio hasta la 1:00 p.m. Los requisitos para participar son:

- Ser emprendedor/a con discapacidad
- Elaborar productos o servicios propios.
 
De esta forma, las personas con discapacidad que cuenten con algún emprendimiento, podrán postular a través del siguiente enlace completando los campos de datos personales y breve descripción del negocio.
 
La selección de emprendimientos se realizará por orden de llegada, previo cumplimiento de los requisitos antes mencionados. 
 

Coorganización con la Municipalidad de Surco


La feria “Emprende sin límites” se llevará a cabo el viernes 21 y sábado 22 de junio, de 10:00 a. m. a 6:00 p. m. en la Plaza Mayor del distrito. Los beneficiarios/as seleccionados/as serán contactados por el Conadis para las coordinaciones respectivas.


Con esta iniciativa, el Conadis busca propiciar e impulsar espacios de exhibición de emprendimientos de personas con discapacidad, en colaboración con los municipios de Lima y Callao, potenciando así su autonomía económica y la de sus familias. 
 
En lo que va del año, el Conadis, en articulación con entidades públicas y privadas, ha propiciado la generación de 15 ferias itinerantes en Lima y Callao. En ellas, personas con discapacidad y familiares lograron cautivar a los asistentes con innovadoras ideas de negocio, en pastelería, bisutería, tejidos, artesanías y más. 

Más en Andina:



(FIN) NDP/JAM

Publicado: 18/6/2024