La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat), realiza campañas de formalización en los establecimientos comerciales de Trujillo, con la presencia de altas autoridades del Ministerio de Economía y Finanzas y del ente recaudador.
Refirió que con una amplia presencia institucional en las calles y una interacción directa con los comerciantes, la Superintendenta Nacional Adjunta de Tributos Internos de la Sunat, Rocío Altamirano, junto al viceministro de Economía, Gerardo López, lideraron una nueva campaña de formalización en el Emporio Comercial “Albarracín”, una de las zonas comerciales más dinámicas de Trujillo ante la proximidad de la Navidad.
Más de 80 fedatarios fiscalizadores visitaron cerca de 350 establecimientos, brindando orientación a dueños y trabajadores sobre la importancia de la formalización, mantener su RUC actualizado y emitir comprobantes de pago correctamente.
Muchos comerciantes aprovecharon el despliegue para consultar y regularizar algunos trámites tributarios pendientes.
“No estamos aquí para fiscalizar, sino para acompañar y orientar a los emprendedores en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias y aduaneras. La formalidad abre puertas y consolida las actividades comerciales de una mype”, expresó Altamirano durante el recorrido por las galerías.
Por su parte, el viceministro López destacó la campaña de formalización como una herramienta que promueve la economía.

Además de las orientaciones, el equipo supervisó el uso correcto de las guías de remisión para el traslado de mercancías y los procedimientos vinculados al movimiento de insumos químicos susceptibles de desvío hacia actividades ilícitas como la minería ilegal o el narcotráfico.
Esta acción forma parte de la estrategia de la Intendencia de Tributos Internos de La Libertad, que viene focalizando intervenciones según análisis de riesgo en zonas con mayor propensión al incumplimiento.

Solo en lo que va del 2025, la Sunat ha visitado más de 3,000 establecimientos en Trujillo, El Porvenir, La Esperanza y otras provincias como Huamachuco, Pacasmayo, Chepén y Gran Chimú.
Con estas campañas, la Sunat apuesta por fortalecer la cultura tributaria, promover el pago oportuno de obligaciones y ampliar la base de contribuyentes en sectores comerciales de alta rotación.
Más en Andina:
(FIN) NDP / MDV
JRA
Publicado: 19/11/2025