El empleo de la tecnología ha impactado positivamente en el número de solicitudes de inscripciones y publicidad registral tramitadas a nivel nacional ante la Sunarp en 2019, las cuales alcanzaron la cifra de 2 millones 983,189 y 15 millones 719,347 respectivamente, informó la entidad.
Sostuvo que con la implementación de nuevos productos registrales se ofrecen servicios más eficaces y eficientes, simplificando los procesos, mejorando los tiempos de atención y garantizando la seguridad jurídica de todos los peruanos y peruanas.
Esto redunda en un mayor número de inscripciones y solicitudes de publicidad registral en los cuatro registros que administra la Sunarp: Registro de Propiedad Inmueble, Registro de Bienes Muebles, Registro de Personas Naturales y Registro de Personas Jurídicas.
Tu trámite paso a paso
El año pasado la Sunarp lanzó ‘
Síguelo’, plataforma tecnológica a través de la cual el usuario puede conocer y descargar los diversos documentos (detalles de pago, esquelas de liquidación, observaciones al trámite, entre otros) que se van generando como parte del proceso de inscripción de su título y descargarlos directamente en una computadora o teléfono móvil.
Desde su lanzamiento, en junio de 2019, hasta el pasado 31 de diciembre, la mencionada plataforma ha recibido 8 millones 263,634 visitas y atendido 5 millones 961,550 consultas.
Con la implementación de ‘Síguelo’, el usuario ya no tiene que acercarse a las oficinas de la Sunarp para conocer el estado de su trámite, pues podrá acceder a información confiable e inmediata de manera electrónica las 24 horas del día, los siete días de la semana, desde cualquier parte del Perú y el mundo.
De esta manera, la Sunarp, como una entidad especializada del Estado, se renueva y utiliza las herramientas tecnológicas para elaborar mejores productos y ponerlos al servicio de los usuarios, quienes son la razón de ser de los Registros.
Dato
Más en Andina:
JRA
Publicado: 14/1/2020