Andina

Sunarp: peruanos que viven en el extranjero otorgan más de 3,600 poderes

Para comprar o vender inmuebles y vehículos en el Perú

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

21:46 | Lima, jun. 18.

La Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp), indicó que 3,647 compatriotas que radican en el extranjero han solicitado la inscripción de poderes en diversos consulados del Perú en otros países, para que sus apoderados en el suelo patrio, puedan comprar o vender inmuebles y vehículos, así como realizar gestiones en el Registro Personal.
 
Gracias al convenio suscrito entre el Ministerio de Relaciones Exteriores y la Sunarp, este trámite se ha reducido, en tiempo, hasta en 28 días, aproximadamente, sin dejar de mencionar el ahorro de dinero al usuario (al evitarse el pago por el traslado de documentos), y tiene el único costo de 24.60 soles a nivel de derechos registrales. 
 
Los países que lideran el trámite de los partes consulares son Estados Unidos (1,977), España (887), Italia (363), Argentina (134), Chile (98), Australia (72), Suiza (67), Canadá (24) y Japón (20).  

Los partes consulares de los instrumentos públicos relacionados a otorgamiento de mandatos y poderes (Poder Especial y General) se presentan desde las oficinas consulares mediante la plataforma digital SID Sunarp en beneficio de nuestros compatriotas que radican en el exterior.
 
De acuerdo al nuevo Reglamento Consular del Perú, los partes consulares que se presenten por medios digitales “no requieren de legalización por parte del Ministerio de Relaciones Exteriores”.
 
Las solicitudes se realizan en el marco de Resolución N° 220-2023-SUNARP/SN, que autoriza al cónsul la presentación electrónica -a través de la plataforma SID Sunarp-, del parte consular de otorgamiento de poder para su inscripción en el Registro de Mandatos y Poderes de la Sunarp.

Más en Andina:


(FIN) NDP / MDV 

Publicado: 18/6/2024